Facultad de Humanidades y Comunicaciones
Licenciado/a en Comunicación Social
Periodista
9 Semestres
Desde el primer año de la carrera los estudiantes reciben formación práctica y están en contacto real con la disciplina. Durante sus estudios, tendrán al menos 9 talleres y diferentes prácticas.
Contamos con más de 400 m2 de laboratorios propios, con equipamiento de última generación. Disponemos de un estudio de TV, locutorio, y modernas salas de redacción.
A partir del tercer año de la carrera podrás optar por una de dos menciones, eligiendo el camino que mejor potencie tu futuro laboral: Gestión Estratégica de Contenido Digital o Comunicación Estratégica Institucional y Política. Esta elección te permitirá diseñar tu perfil profesional y construir un perfil sólido y competitivo en el mercado laboral.
Nuestros alumnos reciben una formación cercana y personalizada, con académicos que son profesionales relevantes de la comunicación.
Además de la fuerte formación disciplinar, los estudiantes pasan por una profunda enseñanza de habilidades teóricas y prácticas en historia, pensamiento crítico y análisis de la realidad y conocen el acontecer nacional e internacional.
Junto con la formación curricular, los estudiantes pueden formular proyectos e iniciativas propias para desarrollar con todas las facilidades técnicas y el acompañamiento de expertos.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Estudia Periodismo en la La Finis: Formación para el Compromiso Social y la Innovación en la Comunicación
La sociedad actual demanda comunicadores comprometidos con la verdad, dispuestos a defender la democracia y visibilizar las problemáticas e historias que afectan a la comunidad. En La Finis, la carrera de Periodismo tiene como objetivo formar periodistas profesionales con un profundo sentido de responsabilidad y ética, que estén preparados para contar las historias que merecen ser escuchadas.
Nuestros estudiantes desarrollan un instinto agudo para identificar las noticias relevantes y transmitirlas en los formatos más innovadores, adaptándose a las plataformas digitales y a los nuevos desafíos que la comunicación global exige. A través de nuestra formación, los estudiantes se preparan para ser parte de la transformación social, visibilizando las voces que necesitan ser escuchadas y generando un impacto real en la sociedad.
El programa de Periodismo fomenta el pensamiento crítico, la investigación profunda y el uso de herramientas multimedia para contar historias de manera auténtica y profesional, posicionándose como actores clave en el ecosistema de la comunicación.
Importante:
*Para postular a esta carrera es requisito haber rendido solo una de estas dos pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.
El o la periodista de La Finis se desempeña en el área de la comunicación comprendiendo, interpretando y valorando críticamente la historia y la actualidad, lo que le permite identificar y relacionar sucesos relevantes.
Sus habilidades de expresión oral y escrita, el desarrollo de la investigación, su apego irrestricto a la verdad y el fuerte compromiso ético y deontológico le permiten expresarse de forma clara y creativa, elaborando mensajes de variada complejidad, en distintos formatos y estilos, susceptibles de ser comprendidos por públicos amplios y diversos.
Tiene además un dominio profundo y actualizado de plataformas, soportes y tecnologías necesarias para crear y difundir el contenido de manera eficaz y estratégica en todo tipo de medios y organizaciones, incidiendo de manera concreta y sustantiva en los procesos comunicativos.
Como parte de La Finis, se reconoce por ser una persona formada en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.
Competencias:
El o la periodista de La Finis es capaz de desempeñarse profesionalmente en las áreas de prensa y contenido de medios, en agencias y productoras análogas y digitales.
Además, puede formar parte de consultoras o de las áreas de comunicación estratégica de grandes, medianas y pequeñas empresas y organizaciones de los sectores público o privado.
También, puede sumarse a equipos de investigación en áreas de las comunicaciones en instituciones educacionales, centros de estudio, fundaciones o entidades públicas y privadas.
Por último, puede abordar el emprendimiento de proyectos propios periodísticos como comunicacionales.
El investigador del Observatorio de Asuntos Internacionales conversó en el programa El Mostrador sobre el discurso que dio el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. La Asamblea General que […]
The post Radio La Clave | Luis Lira: «Estados Unidos sigue siendo el gran financista de la ONU» appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
El programa, pionero en Chile y acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación, abre su convocatoria a investigadores e investigadoras con proyectos innovadores y enfoque interdisciplinario en áreas como las humanidades, las artes y las ciencias sociales. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de agosto.
The post Investiga, crea y cruza fronteras disciplinares: postula al Doctorado Interdisciplinario en Humanidades appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
El encuentro fue organizado por el Observatorio de Asuntos Internacionales, la Escuela de Periodismo y el área de Extensión Cultural de la casa de estudios.
The post U. Finis Terrae aporta al análisis global a través del Seminario “Relaciones Internacionales, Seguridad y Defensa” appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.