Facultad de Humanidades y Comunicaciones

Licenciatura en Literatura

Grado académico
Licenciado/a en Literatura con mención en Gestión Cultural o Edición de Textos.

Menciones

Gestión Cultural y Edición de Textos

Duración
8 Semestres

Facultad de Humanidades y Comunicaciones

Licenciatura en Literatura

Grado académico
Licenciado/a en Literatura con mención en Gestión Cultural o Edición de Textos.

Menciones

Gestión Cultural y Edición de Textos

Duración
8 Semestres

¿Por qué elegir Licenciatura en Literatura en la Finis?

Investigación

Los estudiantes desarrollan de manera paulatina habilidades y competencias para la investigación académica, acompañados por profesoras y profesores destacados en la investigación tanto disciplinar como interdisciplinar.

Menciones

Nuestros alumnos desarrollan competencias en las áreas de gestión cultural o edición de textos. Esto les permite contar con herramientas para desempeñarse laboralmente en distintos ámbitos, como proyectos culturales, patrimoniales o editoriales, entre otros.

Pasantías externas

Tanto en la mención en Gestión cultural como en la de Edición de textos, los estudiantes realizan pasantías en instituciones como editoriales, fundaciones u organismos públicos como municipios, que les permiten implementar y completar los conocimientos y habilidades adquiridas durante la mención.

Pueden optar al Programa de Formación Pedagógica

Los Licenciados en Literatura que así lo deseen pueden optar en la U. Finis Terrae al Programa de Formación Pedagógica en Educación Media para Licenciados y Profesionales, que les permite obtener el grado académico de Licenciado(a) en Educación y título profesional de Profesor de Educación Media con mención en Lenguaje y Comunicaciones. Esto les permitirá ejercer docencia en establecimientos educacionales desde 7º básico hasta 4º año de Ed. Media, desempeñar cargos en instituciones públicas y privadas que requieran profesionales de la educación o participar en equipos dedicados a la investigación en educación.

¿Interesado en conocer más de nuestros programas de Admisión?

Admisión Especial – Tu talento destaca en la Finis

Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.

Postula aquí

Malla Curricular

Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.

Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno

La literatura permite descubrir nuevos mundos, construir historias y relatos inéditos. Nuestro compromiso formativo es contribuir al desarrollo de pensamiento crítico a partir de diversas manifestaciones de la Lengua y la Literatura, lo que nos permite reflexionar sobre la complejidad cultural e histórica de distintas épocas, desde la antigüedad hasta nuestros días.

20%

NEM

25%

Ranking

30%

Competencia Lectora

10%

Competencia Matemática (M1)

15%

Historia y Cs. Sociales

Importante:

Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.

Un cambio profundo para un mundo en transformación

Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.

Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.

Conoce más

Intercambios

Conoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Autoridades

Gonzalo Letelier

Gonzalo Letelier W.

Decano Facultad de Humanidades y Comunicaciones

Doctor en Derecho de la Universidad de Padua, Italia. Licenciado en Humanidades, mención en Filosofía, y Licenciado en Educación de la Universidad Adolfo Ibáñez.
Francisca Lange

Francisca Lange V.

Directora de Carrera

Doctora en Filosofía, mención Estética y Teoría del Arte, Universidad de Chile. Magíster en Literatura. Universidad de Chile. Magíster en Filología. Hispánica CSIC (Centro de Investigaciones Científicas), España. Licenciada en Lengua y Literatura Hispánica, Universidad de Chile.

Formación y Futuro Laboral

El Licenciado o Licenciada en Literatura de La Finis demuestra una sólida formación en el estudio de la literatura, es capaz de analizar críticamente las distintas tradiciones literarias en sus contextos culturales específicos y está capacitado para reflexionar sobre la realidad en diferentes ámbitos de investigación. A su vez, se reconoce por ser una persona que ha sido formada en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien y en el reconocimiento de la trascendencia, demostrando un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas.

  1. Analiza críticamente textos literarios, artísticos, teóricos y referenciales, en relación con su contexto de producción, recepción y circulación, para contribuir a la comprensión de ámbitos culturales específicos.
  2. Resuelve problemas de investigación, aplicando estrategias metodológicas pertinentes de análisis literario, desde una perspectiva creativa e interdisciplinar.
  3. Comunica de manera efectiva sus ideas a través de un manejo adecuado de la lengua española oral y escrita, para la elaboración de textos dirigidos a especialistas o a público general, demostrando un comportamiento ético y centrado en el respeto por la dignidad de las personas.

Perfil mención Edición de Textos
El egresado o egresada de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones de La Finis que concluye la mención en Edición de Textos es capaz de editar, gestionar y evaluar proyectos editoriales (publicaciones digitales e impresas) en sintonía con las tendencias de la industria. Su conocimiento sobre el libro como objeto y su desarrollo histórico le capacita para proponer planes editoriales en editoriales independientes, universitarias, comerciales o gubernamentales. Se espera que aplique sus conocimientos en la realización de publicaciones masivas de manera ética, sustentando su labor en el compromiso con el desarrollo de la lectura y la preservación cultural y patrimonial.

  • Desarrolla proyectos editoriales, de manera colaborativa, aplicando conocimientos teóricos y prácticos del ámbito editorial para promover el desarrollo de la lectura y la preservación cultural.

Perfil mención Gestión Cultural
El egresado o egresada de la Facultad que ha cursado la mención en Gestión Cultural es capaz de crear, formular, ejecutar y evaluar proyectos culturales de impacto en comunidades y grupos sociales diversos, de acuerdo a requerimientos y necesidades tanto de instituciones públicas como de instituciones privadas, así como de la autogestión.

  • Propone un proyecto cultural, integrando conocimientos teóricos y prácticos propios de la gestión cultural, trabajando colaborativamente, con el fin de impactar de forma positiva en el entorno.

El Licenciado o Licenciada en Literatura de La Finis se desempeña en docencia o investigación en instituciones de educación superior, luego de completar estudios en programas de magíster o doctorado; como docente en el sistema escolar luego de proseguir estudios en programas de formación pedagógica; en el desarrollo de proyectos editoriales independientes, académicos, comerciales y/o gubernamentales; así como en el desarrollo y gestión de proyectos culturales en instituciones públicas o privadas.

Conoce la carrera de Licenciatura en Literatura

Noticias

Académico de la Escuela de Literatura se integra al Grupo de Evaluación de ANID en Lingüística, Literatura y Filología

Académico de la Escuela de Literatura se integra al Grupo de Evaluación de ANID en Lingüística, Literatura y Filología

El Dr. Gustavo Carvajal, investigador y docente de la Universidad Finis Terrae, fue invitado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) a formar parte del comité que evaluará proyectos en los concursos de Postdoctorado y Fondecyt Regular 2026.

The post Académico de la Escuela de Literatura se integra al Grupo de Evaluación de ANID en Lingüística, Literatura y Filología appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Investiga, crea y cruza fronteras disciplinares: postula al Doctorado Interdisciplinario en Humanidades

Investiga, crea y cruza fronteras disciplinares: postula al Doctorado Interdisciplinario en Humanidades

El programa, pionero en Chile y acreditado por la Comisión Nacional de Acreditación, abre su convocatoria a investigadores e investigadoras con proyectos innovadores y enfoque interdisciplinario en áreas como las humanidades, las artes y las ciencias sociales. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de agosto.

The post Investiga, crea y cruza fronteras disciplinares: postula al Doctorado Interdisciplinario en Humanidades appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Conversatorio abordó rol de las comunidades en la transformación de los museos

Conversatorio abordó rol de las comunidades en la transformación de los museos

Esta actividad fue desarrollada en el contexto de la Mención en Gestión Cultural de la Facultad de Humanidades y Comunicaciones.

The post Conversatorio abordó rol de las comunidades en la transformación de los museos appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más