Facultad de Economía y Negocios
Licenciado/a en Ciencias Económicas y de Administración de Empresas
Ingeniero/a Comercial - Mención Marketing o Finanzas o International Business
10 Semestres
Carrera certificada por 5 años de octubre de 2020 a octubre 2025 por Qualitas.
La primera carrera que ofreció la U. Finis Terrae fue Ingeniería Comercial, en el año 1988, como parte del énfasis e interés que los fundadores de la institución, vinculados al “milagro económico” de Chile, tenían respecto del desarrollo de esta carrera. Desde entonces, prestigiosos ingenieros comerciales han salido de sus aulas, ocupando destacados puestos a nivel público y privado.
En cada asignatura donde sea pertinente, tanto los contenidos, como proyectos o evaluaciones consideran temas de economía circular, medio ambiente, comunidades, personas, gobierno corporativo, ética en los negocios y felicidad organizacional, entre otros elementos que son propios de la sostenibilidad en los negocios.
En el 9.º semestre de la carrera, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de especializarse a través de una mención que potencia su perfil profesional. Pueden elegir entre Marketing, Finanzas o International Business, áreas estratégicas que les permitirán profundizar en conocimientos específicos, adquirir competencias diferenciadoras y prepararse para enfrentar los desafíos del mercado laboral global.
Nuestros estudiantes, junto a sus profesores, realizan asesoría directa y gratuita a emprendedores de distintos rubros, que recibimos a través de convenios con municipios, ministerios y organizaciones, para que desarrollen o mejoren sus negocios de forma rentable y bajo lógicas sustentables. Además, trabajamos en un programa de educación financiera, y difundimos este trabajo en diferentes stakeholders como son escolares, mujeres y adultos mayores.
Somos parte de la Iniciativa de Naciones Unidas para la Educación Responsable en Escuelas de Negocios, (Principles for Responsible Management Education, PRME), que tiene por objetivo elevar el perfil de la sostenibilidad y educación responsable en la Educación Superior en Administración y Negocios, a través de siete principios centrados en servir a la sociedad y salvaguardar el planeta.
Formamos profesionales para que, en el mundo laboral, sean líderes positivos, que creen valor económico y contribuyan al desarrollo de excelentes lugares de trabajo, cuidando el entorno y las personas, contribuyendo a sus comunidades locales y globales.
Somos la única universidad privada en Latinoamérica con alianza con el gobierno Alemán y la Universidad de Neu-Ulm, integrándonos a la International Start Up League, proyecto internacional de formación académica con foco en innovación, emprendimiento y sostenibilidad.
Nuestros alumnos cuentan con una práctica profesional extendida, la cual entrega al alumno herramientas fundamentales para su inserción laboral.
La carrera cuenta con dos Consejos Asesores Empresariales, cuyo objetivo es retroalimentar la malla curricular para mantenerla en constante actualización según las demandas del mercado laboral. Además, ofrecen challenges, charlas y espacios para la realización de prácticas profesionales.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíTe invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno
Desde hace algunos años diversas naciones y organismos internacionales han instalado la necesidad de avanzar hacia un desarrollo sostenible. Siendo Ingeniería Comercial una carrera fundamental para liderar el camino y guiar a organizaciones hacia un futuro innovador que promueva la sostenibilidad.
Hoy es imprescindible que los líderes de empresas y otras organizaciones tengan competencias y habilidades para gestionar negocios que agreguen valor en entornos muy demandantes y respondiendo a exigencias medioambientales, sociales, éticas, de bienestar de las personas y comunidades y gobiernos corporativos responsables.
Importante:
* Para postular a esta carrera es requisito haber rendido solo una de estas dos pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.
El Ingeniero o Ingeniera Comercial de La Finis aplica los conocimientos propios de las ciencias económicas y de la administración, integrando elementos interdisciplinares para evaluar propuestas de valor hacia diversos stakeholders. Lidera y gestiona organizaciones de distinto tipo y en variados contextos empresariales, con una marcada orientación a la persona y al trabajo en equipo, aplicando un sello de sostenibilidad para la toma de decisiones en el contexto de una organización.
A partir de su formación integral, demuestra un actuar ético, socialmente responsable y centrado en las personas, proponiendo desde su formación disciplinar, iniciativas que contribuyan al bien común. Asimismo, mediante el pensamiento crítico, identifica diversas problemáticas propias de su disciplina y propone posibles soluciones a implementar.
Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso son:
Las competencias de los magíster son:
Competencias Magíster de continuidad en Marketing
Competencias Magíster de continuidad en Finanzas
Los Ingenieros Comerciales de la U. Finis Terrae, se desempeñan en todo tipo de empresas, y en diversas áreas funcionales y estratégicas de dichas organizaciones.
La iniciativa, impulsada por la Dirección de Vinculación con el Medio, busca tender un puente entre el mundo académico y laboral, entregando herramientas a los estudiantes y fortaleciendo la comunidad financiera dentro de la Universidad Finis Terrae.
The post Facultad de Economía y Negocios lanza su primer Club de Finanzas liderado por mujeres appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
El abogado, escritor y analista político expuso ante autoridades, académicos y estudiantes de la Universidad Finis Terrae, sobre los desafíos que enfrentará el país a partir de marzo de 2026, en una actividad organizada por el Centro de Políticas Públicas y la Facultad de Economía y Negocios de la casa de estudios.
The post Axel Kaiser sobre desafíos económicos en Chile: “El Estado es el sector que extrae y consume las riquezas, pero el ciudadano es quien las produce” appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
En una charla organizada por la Escuela de Ingeniería Comercial, Luz Granier y Paula Meléndez reflexionaron sobre el rol de la mujer en la sociedad y los desafíos para avanzar hacia una mayor participación femenina en el mercado laboral.
The post Mujeres en Alta Dirección: referentes compartieron sus experiencias en la Universidad Finis Terrae appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Carrera certificada por 5 años de Octubre de 2020 a Octubre 2025 por Qualitas.