Ingeniería Civil Biomédica
¿Por qué elegir Ingeniería Civil Biomédica en la Finis? Formación Profesional Las organizaciones del área de la salud, así como…
Facultad de Ingeniería
Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería
Ingeniera/o Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual
10 Semestres
Somos una carrera altamente especializada en el desarrollo de software, que integra Machine Learning e Inteligencia Artificial generativa, multimodal y autónoma. Formamos profesionales con una visión de futuro, orientados a una industria moderna, con foco en la eficiencia, la tecnología y la investigación.
Somos la primera casa de estudios de Chile en formar ingenieros civiles especializados en realidad virtual, con una sólida formación en computación gráfica y entornos interactivos, integrando la inteligencia artificial, la robótica y el desarrollo de software complejo, que lleva lo real hacia lo virtual con tecnología del futuro.
Nuestra ingeniería civil conlleva a la interdisciplina entre la inteligencia artificial y la realidad virtual, integrando las Artes y el Diseño como parte de la formación profesional. Esto permite abordar los problemas desde una perspectiva holística, creativa e innovadora, otorgando un enfoque de diferenciación al Ingeniero Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual.
Como ingenieros civiles especializados en inteligencia artificial y realidad virtual, nuestros estudiantes cuentan con una sólida experiencia en el ámbito industrial y empresarial. Su campo laboral abarca el desarrollo y gestión de software complejo, integrando tecnologías como la nube, virtualización, robótica, simulación e inteligencia artificial. Gracias a una formación interdisciplinaria en arte y diseño, también están preparados para liderar proyectos vinculados a la industria del entretenimiento y la comunicación, como la producción virtual, plataformas online y otros desarrollos digitales emergentes.
Nuestra metodología de enseñanza se basa en que los estudiantes, desde el primer semestre de la carrera, trabajan colaborativamente en proyectos en todas las asignaturas, con posibilidades de realizar trabajos multidisciplinarios junto a otras facultades de nuestra casa de estudios. Adicionalmente, la carrera incluye dos proyectos reales de un semestre con entidades externas, dos instancias de prácticas y un proyecto de título desarrollado en el último año de carrera. Todo esto se traduce en que el estudiante desarrolla su portafolio profesional durante su formación, egresando con una sólida experiencia en el ámbito industrial y empresarial, respaldada en su currículo.
En la Finis apostamos por una ingeniería aplicada, que combina el uso intensivo de tecnologías avanzadas con innovación y creatividad para desarrollar soluciones sostenibles y visionarias. Estos son los pilares de la industria del futuro, comprometida con los desafíos actuales y del mañana, bajo un enfoque social, económico y ético.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíTe invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Estamos en un mundo donde el avance de la ciencia y la tecnología definen nuevas fronteras y desafíos profesionales. Dado el gran auge y despegue que ha tenido la realidad virtual y aumentada, el 75% de las principales marcas del mundo manifiestan tener planes para proyectos en este ámbito y se prevé que para el año 2030 más de 23 millones de empleos dependerán de esta tecnología. Frente a este escenario, los profesionales formados en la carrera de Ingeniería Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual tendrán la capacidad de operar y desarrollar estas tecnologías. Además, también podrán diseñar, planificar, gestionar e implementar procesos y experiencias de usuario interactivas integrando la Inteligencia Artificial como parte del desarrollo de productos y servicios que agreguen valor a las organizaciones.
La sólida formación académica de los profesionales de la U. Finis Terrae los habilita para desarrollar, modernizar y liderar proyectos con equipos multidisciplinarios en el ámbito de la virtualización industrial, inteligencia artificial, integración tecnológica, industria productiva e industria del entretenimiento, alineando las soluciones a las estrategias y necesidades de las organizaciones y negocios.
Importante:
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.
El Ingeniero o Ingeniera Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual de La Finis es un profesional capaz de enfrentar los problemas y desafíos tecnológicos actuales y futuros de organizaciones públicas y privadas, a través del diseño y desarrollo de sistemas interactivos que entreguen soluciones innovadoras y sostenibles. Esto es posible gracias a que los profesionales cuentan con habilidades desarrolladas en realidad virtual, interacción humano-máquina, inteligencia artificial, simulación, serious games y juegos digitales de entretenimiento.
La sólida formación académica los habilita para desarrollar y liderar proyectos con equipos multidisciplinarios en las áreas de transformación digital, integración tecnológica, industria productiva, industria del entretenimiento y entidades públicas, incluyendo tecnologías emergentes y alineando las soluciones a las estrategias y necesidades de las organizaciones.
Estos ingenieros también se pueden desempeñar como profesionales técnicos con un alto nivel de calificación en programación de motores gráficos, aplicaciones móviles, gráficas computacionales, multimedia interactiva y desarrollo de videojuegos.
Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso son:
El o la Ingeniera Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual de la U. Finis Terrae podrá ejercer su profesión en instituciones públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro, como también podrá dedicarse al ejercicio libre de la profesión.
Al ser un profesional líder, experto en el diseño e implementación de soluciones interactivas, mediante el uso de Realidad Virtual, Inteligencia Artificial y Videojuegos, con un enfoque en la experiencia de usuario, podrá integrar aspectos técnicos y estratégicos en su ejecución. Esto permitirá que pueda desempeñarse en organizaciones e industrias que requieran virtualizar, simular o mejorar procesos de interacción entre personas y máquinas, como por ejemplo en las industrias productiva y tecnológica, medios de comunicación, empresas de marketing, turismo, instituciones médicas, educativas, centros de investigación y transferencia tecnológica, entretenimiento, entre otros.
Sus ámbitos de acción irán por dos caminos:
¿Por qué elegir Ingeniería Civil Biomédica en la Finis? Formación Profesional Las organizaciones del área de la salud, así como…
¿Por qué elegir Ingeniería Civil en Informática y Telecomunicaciones en la Finis? Formación Profesional Formación profesional que responde a las…
¿Por qué elegir Ingeniería Civil Industrial en la Finis? Formación Profesional Formación profesional que responde a las necesidades de la…
Los equipos desarrollarán soluciones tecnológicas con impacto social junto a más de 12.000 participantes de 11 países.
The post Más de 70 estudiantes de Ingeniería de la U. Finis Terrae participan en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025 appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Se trata de estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual, quienes participan en un taller de capacitación dictado por RASTER4, empresa especializada en análisis geoespacial.
The post Estudiantes de la Facultad de Ingeniería se capacitan en análisis geoespacial appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
María Jesús Bopp, académica de la Universidad Finis Terrae, destacó en nota de La tercera que la IA se consolida como una de las áreas más amplias y versátiles de la ingeniería.
The post La Tercera | Académica de la Facultad de Ingeniería reflexionó sobre las proyecciones de los Ingenieros en Inteligencia Artificial appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.