Facultad de Ingeniería
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
Ingeniero/a Civil Industrial
10 Semestres
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.
Nuestra metodología de enseñanza se basa en que los estudiantes, desde el primer semestre de la carrera, trabajen en grupo con proyectos en todas las asignaturas. Esto permite que de forma temprana relacionen la teoría con la práctica y puedan conocer, en un ambiente académico, las labores que tendrán que realizar en el ejercicio profesional. Además, esta práctica es altamente valorada por los empleadores debido al desarrollo de habilidades blandas obtenidas durante su proceso formativo.
Todos la asignaturas del plan de estudios están bajo el alero de la transformación digital, por eso en cada taller formativo los estudiantes obtienen el conocimiento para trabajar con softwares y/o hardware especializados relacionados con la disciplina y así estar a la vanguardia.
Los proyectos que desarrollan los estudiantes incorporan una visión con compromiso social, donde además de preocuparse de dar soluciones a problemas, estas van de la mano de una mirada sostenible. Este sello se traspasa al mundo laboral.
Trabajamos junto a distintos organismos públicos y privados para desarrollar metodologías de mejoras específicas en proyectos de innovación y emprendimiento que necesitan una visión especializada. Esto permite que, desde los primeros años de la carrera, los estudiantes se aproximen a necesidades y problemas reales, y que trabajen en su solución.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíTe invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno
Las organizaciones de la industria requieren profesionales con una mirada integral, capaces de gestionar organizaciones, optimizar sistemas, recursos y procesos, con el propósito de entregar soluciones que contribuyan a resolver problemas, satisfacer necesidades, aprovechar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas, con enfoque en la sostenibilidad. Nuestros ingenieros civiles industriales se especializan en analizar las diversas problemáticas, para que, al momento de plantear soluciones, estas sean equilibradas considerando los distintos factores de decisión, y logren ir en directo beneficio de las personas para mejorar la calidad de vida de toda la sociedad.
Importante:
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Conoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.
El Ingeniero o Ingeniera Civil Industrial de la La Finis posee una sólida formación ética y competencias para liderar equipos de trabajo multidisciplinarios, analiza y modela resolviendo problemas complejos en los ámbitos de: procesos industriales, gestión de operaciones, industria sostenible y gestión empresarial, con el propósito de dirigir estratégicamente las organizaciones proponiendo soluciones en el contexto de la producción de bienes y servicios con responsabilidad social, diseñando y evaluando proyectos de ingeniería que agreguen valor.
Se reconoce por ser una persona formada en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.
Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso son:
El Ingeniero o Ingeniera Civil Industrial de la U. Finis Terrae es un profesional líder, con sólida formación en procesos industriales, industria sostenible, gestión de operaciones y gestión empresarial, que puede ejercer en instituciones públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro. Lo anterior, sumado al conocimiento de ciencias de datos, le permite tomar decisiones organizacionales con una visión estratégica.
Nuestros ingenieros civiles industriales pueden desempeñarse como:
Como universidad de identidad católica, La Finis busca contribuir a la formación integral de personas, que sean agentes de transformación de la sociedad y de la cultura, conforme a los valores cristianos, y construir una comunidad académica de excelencia que busca la verdad, el bien y la belleza.
Nuestro foco en la Formación Integral, que se funda en el concepto de persona, propicia la reflexión personal sobre sí mismo para que desde ahí nuestros estudiantes logren desarrollar su vocación y conectarse con los demás y el compromiso social.
El modelo formativo de la Universidad resalta la centralidad de la persona, por lo cual la cercanía y el acompañamiento a nuestros estudiantes son elementos esenciales. Eso significa que caminamos junto a ti y te acompañamos durante el proceso formativo, a través de relaciones cercanas y respetuosas entre alumnos, profesores y funcionarios.
De esta manera, buscamos formar a personas con un particular modo de ejercer la profesión: poniendo siempre a la persona en el centro de su quehacer. Con ese compromiso social, talento y creatividad nuestros egresados salen al mundo para contribuir con propuestas, soluciones y reflexiones críticas al desarrollo de una mejor sociedad.
Desde julio, las tarifas eléctricas se reajustaron en promedio más de un 7% a nivel nacional, por ello se vuelve esencial optimizar el uso de los artefactos eléctricos del hogar, para amortiguar el alza. El académico de la U. Finis Terrae, Fernando Yanine, nos aconseja cómo.
The post Biobiochile.cl | Académico de la Facultad de Ingeniería entregó consejos para ahorrar ante nueva alzas en cuentas de la luz appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
La Facultad de Ingeniería dio inicio al segundo semestre con los talleres de invierno de reforzamiento en matemáticas, una iniciativa que busca apoyar a los estudiantes que retomarán el curso. Las jornadas, que se extendieron entre el martes y el jueves de la semana pasada, culminando con una evaluación y un entretenido show de «Magimáticas».
The post Con magia terminaron los talleres de invierno de reforzamiento de Matemáticas en la Facultad de Ingeniería appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
La decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae, Dra. Angélica Urrutia, y la directora de Postgrados de la facultad, Dra. María Luisa Cerón, fueron reconocidas durante el evento Inspira Santiago, realizado en el Auditorio del Edificio Telefónica. Junto a otras 34 mujeres destacadas y pioneras en el ámbito de la ingeniería nacional, fueron homenajeadas.
The post Decana Angélica Urrutia y académica María Luisa Cerón fueron distinguidas en evento Inspira Santiago appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.