Facultad de Ingeniería
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
Ingeniero/a Civil Industrial
10 Semestres
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.
Desde el primer semestre, nuestros estudiantes trabajan en proyectos grupales en todas las asignaturas, lo que les permite vincular tempranamente la teoría con la práctica y experimentar, en un entorno académico, las tareas propias del ejercicio profesional. Esta metodología fomenta el desarrollo de habilidades blandas altamente valoradas por los empleadores.
Al mismo tiempo, formamos ingenieros con visión de futuro, a través de un enfoque en la gestión económica, los procesos industriales y el desarrollo sostenible, aplicando sus conocimientos en proyectos reales durante toda la carrera.
Todos la asignaturas del plan de estudios están bajo el alero de la transformación digital, por eso en cada taller formativo los estudiantes obtienen el conocimiento para trabajar con softwares y/o hardware especializados relacionados con la disciplina y así estar a la vanguardia.
Los proyectos que desarrollan los estudiantes incorporan una visión con compromiso social, donde además de preocuparse de dar soluciones a problemas, estas van de la mano de una mirada sostenible. Este sello se traspasa al mundo laboral.
Trabajamos junto a distintos organismos públicos y privados para desarrollar metodologías de mejoras específicas en proyectos de innovación y emprendimiento que necesitan una visión especializada. Esto permite que, desde los primeros años de la carrera, los estudiantes se aproximen a necesidades y problemas reales, y que trabajen en su solución.
Contamos con tecnología de punta en el equipamiento de nuestros laboratorios, lo que permite llevar la teoría a la práctica con énfasis en la innovación y un enfoque multidisciplinario.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíTe invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno
Las organizaciones de la industria requieren profesionales con una mirada integral, capaces de gestionar organizaciones, optimizar sistemas, recursos y procesos, con el propósito de entregar soluciones que contribuyan a resolver problemas, satisfacer necesidades, aprovechar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las personas, con enfoque en la sostenibilidad. Nuestros ingenieros civiles industriales se especializan en analizar las diversas problemáticas, para que, al momento de plantear soluciones, estas sean equilibradas considerando los distintos factores de decisión, y logren ir en directo beneficio de las personas para mejorar la calidad de vida de toda la sociedad.
Importante:
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.
El Ingeniero o Ingeniera Civil Industrial de la La Finis posee una sólida formación ética y competencias para liderar equipos de trabajo multidisciplinarios, analiza y modela resolviendo problemas complejos en los ámbitos de: procesos industriales, gestión de operaciones, industria sostenible y gestión empresarial, con el propósito de dirigir estratégicamente las organizaciones proponiendo soluciones en el contexto de la producción de bienes y servicios con responsabilidad social, diseñando y evaluando proyectos de ingeniería que agreguen valor.
Se reconoce por ser una persona formada en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.
Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso son:
El Ingeniero o Ingeniera Civil Industrial de la U. Finis Terrae es un profesional líder, con sólida formación en procesos industriales, industria sostenible, gestión de operaciones y gestión empresarial, que puede ejercer en instituciones públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro. Lo anterior, sumado al conocimiento de ciencias de datos, le permite tomar decisiones organizacionales con una visión estratégica.
Nuestros ingenieros civiles industriales pueden desempeñarse como:
No se pudo cargar el contenido en este momento.
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.