>

Facultad de Artes

Actuación y Creación Teatral

Grado académico

Licenciado/a en Actuación y Creación Teatral

Título profesional

Actriz/Actor

Duración

8 semestres

¿Por qué elegir Actuación y Creación Teatral en la Finis?

Malla Curricular

Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.

Formamos artistas visuales y actores con excelencia, creatividad e interdisciplinariedad.

Estudia Actuación y Creación Teatral en la Facultad de Artes de la Finis y forma parte de una comunidad artística consolidada con 27 años de excelencia académica.

Nuestra carrera ofrece una formación integral que combina prácticas artísticas y estudios teatrales, promoviendo la investigación y la interdisciplinariedad. 

Desde el primer semestre, participarás en proyectos conjuntos que enriquecen la creación teatral y te preparan para diversos roles en las artes escénicas.

Además, tendrás la oportunidad de explorar la actuación audiovisual y participar en asignaturas interdisciplinares junto a estudiantes de otras facultades, ampliando tu perspectiva artística.

Únete a la Finis y contribuye al mundo del teatro con creatividad y compromiso. 

10%

NEM

10%

Ranking

10%

Competencia Lectora

10%

Competencia Matemática (M1)

10%

Historia y Cs. Sociales

10%

Ciencias

Importante:

Para postular a esta carrera es requisito haber rendido solo una de estas dos pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias

Para postular e ingresar a la carrera de Actuación y Creación Teatral, la Escuela de Teatro ha establecido como requisito rendir una Prueba Especial que consta de una Prueba Práctica y una Entrevista; la primera destinada a medir habilidades vocales, corporales, actorales y la segunda enfocada en conocer las motivaciones artísticas y el interés por la carrera.

Este proceso es obligatorio y los postulantes deberán inscribirse y rendir todas sus etapas dentro de las fechas que se fijen y que son oportunamente comunicadas. Los postulantes cuyo puntaje de la Prueba Práctica supere los 500 puntos, serán convocados a una entrevista. El resultado final de la Prueba Especial se obtiene ponderando los resultados de la Prueba Práctica (40%) y la Entrevista (10%), que en conjunto, equivalen al 50% del puntaje ponderado final.

* Para postular a esta carrera es requisito haber rendido solo una de estas dos pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.

Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.

Un cambio profundo para un mundo en transformación

Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.

Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.

Conoce más

Intercambios

Conoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Autoridades

Enrique Zamudio

Enrique Zamudio R.

Decano

Máster en Arte U. Pampeu Fabra, Barcelona, España. Artista Visual. Ha expuesto su trabajo nacional e internacionalmente obteniendo premios y distinciones. Posee obras de emplazamiento público e integra colecciones de arte institucionales y privadas.

Francisco Krebs B.

Director Escuela de Teatro

Magíster en Artes, Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Actuación, Universidad ARCIS. Director escénico, actor y académico. Ha sido artista residente en el Teatro Municipal de Santiago.

Formación y Futuro Laboral

El titulado de la carrera de Actuación y Creación Teatral de La Finis es un actor o actriz formado/a como creador/a teatral profesional en la práctica artística-escénica como investigación, y en el estudio de las artes escénicas de manera compleja, integrada y transdisciplinar. Es capaz de interpretar, crear y estructurar montajes escénicos en base a la experimentación con diversos lenguajes y al dominio de herramientas prácticas y teórico-investigativas. 

Se caracteriza por ser un/a profesional de alto nivel artístico, reflexivo, crítico y con una visión autoral, preparado/a para trabajar en equipo, aproximándose a las variadas funciones de las artes escénicas. Sus ámbitos de desempeño profesional son el teatro y los diversos medios audiovisuales, con posibilidades de ampliar su campo laboral vinculándose a múltiples áreas afines tradicionales y emergentes. 

Se reconoce por ser una persona que ha sido formada en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y en el reconocimiento de la trascendencia del oficio teatral, demostrando un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas. A su vez, comprende la cultura en que está inserto contribuyendo a la sociedad y siendo un aporte permanente en el desarrollo creativo de las artes y las culturas.

Las competencias disciplinares alcanzadas en el perfil de egreso de título profesional son:

  • Colabora en el funcionamiento esencial del quehacer teatral mediante la disposición y el compromiso manifestados en el respeto hacia sí mismo, los otros y el entorno, demostrando una actitud activa, autónoma e íntegra propia del trabajo en equipo, que le permita adaptarse a las transformaciones que acontecen en los distintos contextos laborales y artísticos.
  • Desarrolla procesos creativos mediante la práctica escénica como investigación y el estudio teórico-crítico de las artes escénicas, explorando diversos lenguajes y sus posibilidades de escenificación de manera estratégica en el contexto de su entorno sociocultural y artístico.  
  • Desarrolla una visión autoral de manera integrada y progresiva en el contexto de diversos proyectos académicos-artísticos transdisciplinares para contribuir a la generación de conocimiento.

El perfil de egreso para el grado académico de licenciatura es:

El Licenciado o Licenciada en Actuación y Creación Teatral de La Finis desarrolla un pensamiento reflexivo-crítico a partir de la elaboración de proyectos de investigación en el marco de los Estudios Teatrales. A su vez, comprende y problematiza el Teatro como fenómeno cultural en base a fenómenos escénicos, teóricos, históricos y metodológicos, para su posterior teorización en torno a los procesos creativos, proyectos y prácticas escénicas implicadas en su quehacer teatral y profesional.

Las competencias disciplinares alcanzadas en el perfil de egreso de licenciatura son:

  • Colabora en el funcionamiento esencial del quehacer teatral mediante la disposición y el compromiso manifestados en el respeto hacia sí mismo, los otros y el entorno, demostrando una actitud activa, autónoma e íntegra propia del trabajo en equipo, que le permita adaptarse a las transformaciones que acontecen en los distintos contextos laborales y artísticos.
  • Desarrolla una visión autoral de manera integrada y progresiva en el contexto de diversos proyectos académicos-artísticos transdisciplinares para contribuir a la generación de conocimiento. 
  • Elabora proyectos de investigación en el marco de los Estudios Teatrales a partir de la reflexión teórico-crítica de las artes escénicas considerando los problemas del campo teatral vinculados a su propio quehacer artístico.

Los ámbitos de desempeño profesional son el teatro y los diversos medios audiovisuales, con posibilidades de ampliar su campo laboral al vincularse a diversas áreas afines tradicionales y emergentes. Pueden conformar agrupaciones teatrales con la forma de compañía independiente y autogestionada, así como elaborar y participar de proyectos artísticos transdisciplinares.

¿Interesado en conocer más de nuestros programas de Admisión?

Conoce la carrera de Actuación y Creación Teatral

Noticias

La académica de la U. Finis Terrae detrás del aplaudido vestuario del Tiny Desk de 31 Minutos

La académica de la U. Finis Terrae detrás del aplaudido vestuario del Tiny Desk de 31 Minutos

Catalina Devia, profesora de la Escuela de Teatro, fue la encargada de crear las prendas que se robaron la atención en la presentación de la icónica banda chilena en Estados Unidos.

The post La académica de la U. Finis Terrae detrás del aplaudido vestuario del Tiny Desk de 31 Minutos appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

La clásica “Bodas de Sangre” llega al Teatro Finis Terrae

La clásica “Bodas de Sangre” llega al Teatro Finis Terrae

Con un destacado elenco, la nueva producción Finis Terrae –financiada por la Convocatoria Pública 2024 de Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio- estará en cartelera entre el 2 al 26 de octubre.

The post La clásica “Bodas de Sangre” llega al Teatro Finis Terrae appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Universidad Finis Terrae y Hospital Metropolitano lanzan campaña de sensibilización «Esto también es Salud»

Universidad Finis Terrae y Hospital Metropolitano lanzan campaña de sensibilización «Esto también es Salud»

Con ese lema, estas instituciones proponen redoblar los esfuerzos en torno a promover la empatía y el buen trato hacia una figura clave en la atención de salud: el tutor.

The post Universidad Finis Terrae y Hospital Metropolitano lanzan campaña de sensibilización «Esto también es Salud» appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más