Facultad de Ingeniería
Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Ingeniero/a Civil Biomédico/a
10 Semestres
Gracias al convenio vigente entre nuestra casa de estudios y Clínica Las Condes (CL), la Facultad de Ingeniería y la de Medicina trabajan conjuntamente resolviendo problemáticas asociadas a requerimientos del Centro de Innovación en Salud de CLC. Así, esta alianza abre posibilidades de aplicación práctica para nuestros futuros Ingenieros Civiles Biomédicos, quienes en su plan de estudios tendrán asignaturas de ambas facultades, además de participar en proyectos en el ámbito de la salud, integrando las ciencias de la ingeniería, ciencias de la biomedicina y ciencia de datos.
Nuestra metodología de enseñanza se basa en que los estudiantes, desde el primer semestre de la carrera, utilicen la metodología de proyectos grupales. Esto permite que de forma temprana relacionen la teoría con la práctica y puedan conocer, en un ambiente académico, las labores que tendrán que realizar en el ejercicio profesional. Además, esta práctica es altamente valorada por los empleadores debido al desarrollo de habilidades blandas obtenidas durante el proceso formativo.
Todas las asignaturas del plan de estudios están bajo el alero de la transformación digital; es por ello que el modelo formativo consta de un módulo de interacción con laboratorios, donde los estudiantes obtienen el conocimiento para trabajar con softwares, hardware e instrumentación especializada y relacionadas con la disciplina, manteniéndose así a la vanguardia tecnológica.
Como parte del sello de nuestra Universidad, todos los proyectos asociados a las asignaturas incorporan una visión con compromiso social, donde además de dar soluciones a problemas reales, ello se hace de la mano de una mirada sostenible. Este sello se traspasa al mundo laboral.
Trabajamos junto a distintos organismos públicos y privados para desarrollar metodologías de mejoras específicas en proyectos de innovación y emprendimiento que necesitan una visión especializada. Esto permite que, desde el primer año de la carrera, los estudiantes estén en contacto con necesidades y problemas reales, y que trabajen en sus soluciones.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíTe invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Las organizaciones del área de la salud, así como industrias creadoras y proveedoras de nueva tecnología, requieren de profesionales con una formación integral, capaces de desarrollar y gestionar soluciones tecnológicas innovadoras, optimizar y modernizar procesos en salud para formular e implementar proyectos tecnológicos que vayan en beneficio de las personas.
Los ingenieros/as civiles biomédicos/as de La Finis serán capaces de analizar diferentes problemas y plantear soluciones interdisciplinarias entre las ciencias de la ingeniería, ciencias de datos y ciencias biomédicas, en un contexto de unir la inteligencia artificial (IA) aplicada en Medicina. La carrera de Ingeniería Civil Biomédica abarca regulación y normativas sanitarias, bioética y seguridad, lo que garantiza que las soluciones propuestas no solo sean innovadoras, sino también seguras y éticamente responsables, permitiendo mejorar la calidad de vida de las personas, siendo el profesional capaz de unir el mundo de la ingeniería y la medicina.
Importante:
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.
El Ingeniero o Ingeniera Civil Biomédico/a de La Finis posee una sólida formación en las áreas de ciencias de la ingeniería, ciencia de datos y ciencias biomédicas. Estos conocimientos le permiten colaborar interdisciplinariamente para desarrollar soluciones tecnológicas, innovadoras y sostenibles, así como gestionar tecnología e instrumentación biomédica en organizaciones de la salud, empresas proveedoras de tecnologías e industrias afines. Además, se puede desempeñar en los ámbitos de informática biomédica, telemedicina, equipamiento médico e innovación científico-tecnológica.
Los titulados y tituladas de la carrera de Ingeniería Civil Biomédica se reconocen por ser personas formadas en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprenden los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.
Nuestros titulados se desempeñarán en organizaciones públicas y privadas del área de la salud, empresas tecnológicas e industrias afines. Estarán capacitados para desempeñarse, según las siguientes competencias:
El plan de estudios cuenta con 40 cupos que permite que todos sus alumnos, previo cumplimiento de las exigencias establecidas en el programa, ingresen directamente a Medicina u otra carrera afín, sin competir entre ellos, fomentando el compañerismo y la solidaridad entre todos.
The post Las Últimas Noticias | Universidad Finis Terrae destaca por su nuevo Bachillerato en Medicina y Ciencias Biomédicas appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Aunque existe un acuerdo vigente desde 2010 con la Facultad de Medicina, ahora se incorpora a la Facultad de Ingeniería y podría extenderse a otras áreas de la universidad, dejando de manifiesto el buen pie de la relaciones con el principal centro asistencial de urgencias del país.
The post Universidad Finis Terrae y Hospital de Urgencia Asistencia Pública profundizan sus lazos a través de convenio de colaboración appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
El nuevo Laboratorio de Ingeniería Civil Biomédica de la Universidad Finis Terrae contará con equipamiento de última generación, que incluye sistemas de bioinstrumentación. Su equipamiento permitirá registrar y analizar señales fisiológicas, así como verificar la seguridad eléctrica de dispositivos médicos. Con estas herramientas, los estudiantes podrán fortalecer su formación práctica y acercarse al entorno clínico real.
The post Autoridades de la U. Finis Terrae visitan las instalaciones del nuevo laboratorio de Ingeniería Civil Biomédica appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.