Bachillerato en Medicina y Ciencias Biomédicas
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
Facultad de Medicina
Grado académico
Licenciado/a en Medicina
Título profesional
Médico Cirujano
Duración
14 Semestres
Acreditación
6 años (hasta enero 2026)
Facultad de Medicina
Grado académico
Licenciado/a en Medicina
Título profesional
Médico Cirujano
Duración
14 Semestres
Acreditación
6 años (hasta enero 2026)
La carrera de Medicina de la U. Finis Terrae está acreditada por 6 años por parte de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), certificación que rige hasta enero de 2026. Cada estudiante, además de desarrollar habilidades formales de la carrera, se preocupa de brindar un servicio con humanidad al paciente y eso es distinguido por pares evaluadores de otras facultades de Medicina del país.
Contamos con una Unidad de Atención Estudiantil sólo para los estudiantes de Medicina, en la cual psicólogos, coaches y expertos en liderazgo, junto con psiquiatras y neurólogos, atienden a los alumnos de forma gratuita, para detectar eventuales problemáticas que pueden desarrollar a lo largo de la carrera.
Nuestros estudiantes de medicina, en un espíritu por contribuir con la sociedad de forma permanente, desde su ingreso se inscriben para acompañar a los pacientes de forma integral, en visitas a hospitales en fechas especiales, como el Día del Niño, el Día de la Madre o Navidad, para compartir con ellos, leerles cartas o disfrazarse.
Realizamos operativos médicos rurales, en los que convocamos a toda la comunidad, desde alumnos de 1° año hasta los becados, profesores y directivos, para que participen un fin de semana en una localidad rural, y en conjunto trabajamos para disminuir las listas de espera en distintas especialidades. Esta actividad se realiza una vez por semestre en las localidades de Hijuelas y Cabildo. Gracias a este trabajo se genera un espíritu de equipo que resalta lo mejor de nosotros.
Contamos con dos consultorios propios de especialidades, en las comunas de Las Condes y Ñuñoa, donde nuestros alumnos y doctores atienden gratuitamente a los pacientes, llegando a cerca de 8 mil atenciones anuales por especialidad.
Contamos con 32 campos clínicos de diversa complejidad y naturaleza, asegurando la exposición a todo tipo de experiencias clínicas. Hemos logrado mantener una relación constante y directa con los campos clínicos, gracias a una gestión que pone el foco en los estudiantes.
Nos destacamos entre las universidades privadas con el mayor puntaje de selección en Medicina: 927,85 de puntaje de corte.
Fuente: Seleccionados DEMRE 2025. Considera solo universidades privadas no tradicionales de la Región Metropolitana.
Convenio que permite el desarrollo de docencia de pre y postgrado, y diversas especialidades médicas en Clínica Las Condes. Esta alianza, además, apoya la investigación médica de avanzada, todo lo cual permitirá brindar a las personas una atención de salud mejor y más oportuna.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíTe invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de excelencia y una visión integral, basada en la bioética y el compromiso social.
Nuestra carrera, acreditada por 6 años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) hasta enero de 2026, ofrece una formación integral con sólidos conocimientos en ciencias biomédicas y competencias clínicas de alto nivel.
Gracias a nuestra alianza con Clínica Las Condes, disponemos de más de 30 campos clínicos de diversa complejidad y dos consultorios propios, asegurando una experiencia práctica desde los primeros años.
Únete a La Finis y sé parte de una comunidad comprometida con la excelencia y el servicio en el ámbito de la salud.
Importante:
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Las y los Médicos generales no especializados demuestran una sólida formación en ciencias biomédicas y competencias clínicas. Basan su actuar en el razonamiento clínico, demostrando las capacidades necesarias para derivar correcta y oportunamente cuando corresponda, así como atender y resolver las patologías prevalentes y urgencias no derivables, aliviando el sufrimiento desde el inicio de la vida hasta el final.
Son capaces de promover la salud, prevenir enfermedades y educar a la comunidad, aplicando conceptos de administración y gestión para la resolución de problemas de salud de la población, desplegando creativamente sus habilidades de liderazgo y utilizando los recursos disponibles.
Actúan con espíritu de servicio y profesionalismo, demostrando un comportamiento humanizado basado en sólidos principios éticos, de responsabilidad, de respeto a la vida y a la dignidad de las personas, con fundamento en los valores de la cultura cristiano– occidental.
Demuestran habilidades sociales y comunicacionales, facilitando una integración adecuada y un trabajo eficaz y eficiente en los contextos clínico, académico, profesional y comunitario, cumpliendo con las normativas y legislación vigente.
Manifiestan espíritu reflexivo y autonomía en el aprendizaje activo, permitiéndoles enfrentar un mundo globalizado y en permanente cambio, sin perder la propia identidad. Cultivan su vocación para perfeccionarse de acuerdo con sus intereses, los requerimientos de la Medicina y de la comunidad.
Poseen competencias para aportar al desarrollo del conocimiento en diferentes ámbitos de la Medicina, utilizando herramientas de la investigación científica.
Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso son:
El egresado de la U. Finis Terrae es un médico general no especializado, que cuenta con las competencias para desempeñarse en la actividad clínica, tanto en el área pública como privada, en centros ambulatorios u hospitalarios. Está también capacitado para continuar con su desarrollo profesional o disciplinar, tales como programas de especialización médica, que le permitirán acceder a niveles de atención secundario y/o terciario en salud, y subespecializaciones, en áreas de su interés. También podría orientar su desarrollo en las áreas de docencia e investigación, optando a programas de postgrados, como magister y doctorado en ciencias y educación.
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
El convenio permitirá potenciar la formación en salud, desarrollar especialidades y abrir nuevos espacios de docencia, investigación e innovación en la Región de Los Lagos.
The post Clínica Alemana Osorno y Universidad Finis Terrae sellan alianza docente asistencial para fortalecer la salud en el sur de Chile appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
La participación incluyó 12 investigaciones presentadas por internos, una de las cuales obtuvo el primer lugar en la categoría Critically Appraisal Topic.
The post Internos de Medicina destacan en Jornadas Interuniversitarias de Pediatría del Norte appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
La actividad, realizada en el marco del Plan de Acompañamiento SoTL 2025, reunió a académicos de todas las escuelas de la Facultad de Medicina para dialogar sobre los principios éticos que guían la investigación vinculada a la docencia y la práctica formativa.
The post Primer workshop de la OFECS abordó los aspectos éticos fundamentales en la investigación educativa appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Carrera acreditada por 6 años de Enero 2020 a Enero 2026 por la Comisión Nacional de Acreditación.
