>

Bachillerato en Medicina y Ciencias Biomédicas

Acreditación

 6 años (hasta enero 2026)

¿Por qué elegir Bachillerato en Medicina y Ciencias Biomédicas en la Finis?

Admisión Especial – Tu talento destaca en la Finis

Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.

Postula aquí

Malla Curricular

Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.

Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de excelencia y una visión integral, basada en la bioética y el compromiso social.

Estudia Medicina en la Facultad de Medicina de La Finis y fórmate como un médico cirujano de excelencia.

Nuestra carrera, acreditada por 6 años por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) hasta enero de 2026, ofrece una formación integral con sólidos conocimientos en ciencias biomédicas y competencias clínicas de alto nivel.

Gracias a nuestra alianza con Clínica Las Condes, disponemos de más de 30 campos clínicos de diversa complejidad y dos consultorios propios, asegurando una experiencia práctica desde los primeros años.

Únete a La Finis y sé parte de una comunidad comprometida con la excelencia y el servicio en el ámbito de la salud.

10%

NEM

20%

Ranking

20%

Competencia Lectora

30%

Competencia Matemática (M1)

19%

Ciencias

Importante:

Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.

Intercambios

Conoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Autoridades

Ernesto Vega

Ernesto Vega A.

Decano Facultad de Medicina

Médico cirujano de la Universidad de Chile, con formación mixta en Cirugía Pediátrica y Morfología. Magíster en Educación Médica del Programa Interuniversitario de Posgrado (PIPEM) de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Formación y Futuro Laboral

Como universidad de identidad católica, La Finis busca contribuir a la formación integral de personas, que sean agentes de transformación de la sociedad y de la cultura, conforme a los valores cristianos, y construir una comunidad académica de excelencia que busca la verdad, el bien y la belleza.

Nuestro foco en la Formación Integral, que se funda en el concepto de persona, propicia la reflexión personal sobre sí mismo para que desde ahí nuestros estudiantes logren desarrollar su vocación y conectarse con los demás y el compromiso social.

El modelo formativo de la Universidad resalta la centralidad de la persona, por lo cual la cercanía y el acompañamiento a nuestros estudiantes son elementos esenciales. Eso significa que caminamos junto a ti y te acompañamos durante el proceso formativo, a través de relaciones cercanas y respetuosas entre alumnos, profesores y funcionarios.

De esta manera, buscamos formar a personas con un particular modo de ejercer la profesión: poniendo siempre a la persona en el centro de su quehacer. Con ese compromiso social, talento y creatividad nuestros egresados salen al mundo para contribuir con propuestas, soluciones y reflexiones críticas al desarrollo de una mejor sociedad.

¿Interesado en conocer más de nuestros programas de Admisión?

Conoce la Facultad de Medicina Finis

Noticias

Conversatorio "Hablemos de concesiones hospitalarias en salud"

El conversatorio “Hablemos de Concesiones Hospitalarias en Salud” marcó el lanzamiento del primer programa de formación en esta materia en Chile, impulsando una reflexión técnica y académica sobre los desafíos y oportunidades del modelo en el sistema público de salud.

The post Universidad Finis Terrae abre el debate sobre concesiones hospitalarias con nuevo diplomado appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Universidad Finis Terrae abre el debate sobre concesiones hospitalarias con nuevo diplomado

Conversatorio "Hablemos de concesiones hospitalarias en salud"

El conversatorio “Hablemos de Concesiones Hospitalarias en Salud” marcó el lanzamiento del primer programa de formación en esta materia en Chile, impulsando una reflexión técnica y académica sobre los desafíos y oportunidades del modelo en el sistema público de salud.

The post Universidad Finis Terrae abre el debate sobre concesiones hospitalarias con nuevo diplomado appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Investigación Finis Terrae

La Finis avanza con paso firme en la investigación científica, alcanzando el 3er lugar a nivel nacional en Ciencias de la Salud y posicionándose entre las 10 universidades privadas chilenas con mayor producción científica.

The post Universidad Finis Terrae se consolida entre las grandes de Chile en Ciencias de la Salud según el Nature Index appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Universidad Finis Terrae se consolida entre las grandes de Chile en Ciencias de la Salud según el Nature Index

Investigación Finis Terrae

La Finis avanza con paso firme en la investigación científica, alcanzando el 3er lugar a nivel nacional en Ciencias de la Salud y posicionándose entre las 10 universidades privadas chilenas con mayor producción científica.

The post Universidad Finis Terrae se consolida entre las grandes de Chile en Ciencias de la Salud según el Nature Index appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Ernesto Vega y Sebastián Pavlovic

La máxima autoridad de la Facultad de Medicina, junto al académico, plantean en una carta al director la necesidad de revisar el diseño del proceso y avanzar en soluciones que articulen lo público y lo privado en beneficio del sistema de salud.

The post La Tercera | Decano Ernesto Vega y Sebastián Pavlovic abordan desafíos estructurales tras fallida licitación de la Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

La Tercera | Decano Ernesto Vega y Sebastián Pavlovic abordan desafíos estructurales tras fallida licitación de la Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa

Ernesto Vega y Sebastián Pavlovic

La máxima autoridad de la Facultad de Medicina, junto al académico, plantean en una carta al director la necesidad de revisar el diseño del proceso y avanzar en soluciones que articulen lo público y lo privado en beneficio del sistema de salud.

The post La Tercera | Decano Ernesto Vega y Sebastián Pavlovic abordan desafíos estructurales tras fallida licitación de la Modalidad de Cobertura Complementaria de Fonasa appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Carrera acreditada por 6 años de Enero 2020 a Enero 2026 por la Comisión Nacional de Acreditación.

Acreditación carrera Medicina