Bachillerato en Medicina y Ciencias Biomédicas
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
Facultad de Medicina
Grado académico
Licenciado/a en Kinesiología
Título profesional
Kinesiólogo/a
Duración
10 Semestres
Acreditación
5 años (hasta diciembre 2025)
Facultad de Medicina
Grado académico
Licenciado/a en Kinesiología
Título profesional
Kinesiólogo/a
Duración
10 Semestres
Acreditación
5 años (hasta diciembre 2025)
Contamos con convenios docentes asistenciales con más de 15 centros públicos y privados, como hospitales, clínicas, centros de salud y fundaciones, donde nuestros alumnos realizan actividades prácticas.
Desde 2007, la Universidad cuenta con un Centro de Atención Kinesiológico, donde profesores y alumnos atienden a pacientes de forma gratuita. Esto permite interactuar con pacientes reales desde el primer año de la carrera y, de acuerdo a su nivel de estudios, entregar soluciones. Al año el centro realiza cerca de 40 mil prestaciones kinésicas.
Nuestra Escuela de Kinesiología ha sido destacada como una de las mejores a nivel nacional en ingreso bruto promedio al cuarto año de titulación, además de su alto nivel de empleabilidad. (Fuente: mifuturo.cl).
Contamos con un centro kinésico, dos salas de talleres prácticos, un laboratorio de ciencias del ejercicio y un laboratorio de análisis del movimiento.
Convenio que permite el desarrollo de docencia de pre y postgrado, y diversas especialidades médicas en Clínica Las Condes. Esta alianza, además, apoya la investigación médica de avanzada, todo lo cual permitirá brindar a las personas una atención de salud mejor y más oportuna.
Los kinesiólogos egresados de la U. Finis Terrae tienen un sello distintivo en su calidad humana, lo que se proyecta en la atención al paciente. Esto se logra gracias a la formación de habilidades blandas de nuestros estudiantes en situaciones reales desde el primer año de la carrera.
El prestigioso Ranking de Shanghai 2023 ubicó a La Finis como la principal institución educativa en Chile en el ámbito de Ciencias del Ejercicio y entre las 100 mejores universidades a nivel global. La medición posiciona el volumen y el impacto de las publicaciones científicas de los académicos de la Escuela de Kinesiología y del Centro de Fisiología del Ejercicio y Metabolismo (CEFEM), destacando su liderazgo nacional en el estudio del ejercicio físico como método de prevención, rehabilitación y tratamiento terapéutico.
Nuestra orientación hacia la investigación nos permite formar profesionales con un razonamiento clínico y fundamentos en su actuar. La carrera posee instalaciones modernas, como el Laboratorio de Ciencias del Ejercicio y Metabolismo, donde se desarrollan diversos proyectos de investigación. Además, la Escuela de Kinesiología imparte dos magíster de especialización y el primer Doctorado en Ciencias del Ejercicio de Chile.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíTe invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de excelencia y una visión integral, basada en la bioética y el compromiso social.
Nuestra carrera, reconocida entre las mejores de Chile, ofrece una formación integral con énfasis en investigación y práctica clínica.
Contamos con modernos laboratorios y un centro de atención kinesiológica propio, donde podrás aplicar tus conocimientos desde el primer año.
Nuestra alianza con Clínica Las Condes potencia tu aprendizaje y proyección profesional.
Únete a La Finis y sé parte de una comunidad comprometida con la excelencia en salud.
Importante:
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

El Kinesiólogo o Kinesióloga de La Finis posee una formación integral cuyo propósito es gestionar la funcionalidad de los individuos con conocimientos científicos y competencias clínicas que le permitan, a través de un proceso de razonamiento clínico autónomo, evaluar, formular un diagnóstico, pronóstico y tratamiento, basándose en la mejor evidencia disponible. La finalidad es desarrollar, mejorar, mantener, recuperar o rehabilitar el movimiento y la función del individuo en cualquier condición de salud durante todas las etapas del curso de la vida, a través de la utilización del movimiento humano, actividad física, ejercicio terapéutico, terapias manuales, agentes físicos, ayudas técnicas y otras herramientas que se pongan a su disposición, logrando una mejora en la calidad de vida y participación social.
Su sello es la promoción y aplicación de la actividad física como medio fundamental para lograr una sociedad más sana, utilizando herramientas de educación mediante un enfoque biopsicosocial que considere las distintas determinantes sociales de la salud.
Fomenta las relaciones humanas a través de herramientas comunicacionales que le permiten liderar y trabajar en equipos interdisciplinarios, realizar labores de administración y gestión básicas relacionadas con su desempeño profesional. Además, presenta competencias de pensamiento creativo y crítico que le permiten resolver problemas de la profesión, así como también llevar a cabo procesos de investigación básica o aplicada para el desarrollo de la profesión y la búsqueda de la verdad.
Posee alta calidad humana y ejerce su profesión poniendo a la persona en el centro de su actuar, con un comportamiento ético y responsabilidad social, respetando y valorando a todos los individuos de la sociedad a la cual pertenece.
Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso son:
Se desempeña en instituciones de salud en todos sus niveles, tanto públicas como privadas, centros educacionales y deportivos, industria, comercio, oficinas, así como también en el ejercicio libre de la profesión, incluyendo metodologías tecnológicas o virtuales de asesoría o atención.
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
Descubre la Facultad de Medicina de la Finis Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de…
Con la defensa de Mario Núñez-Lisboa, correspondiente al Doctorado en Ciencias del Ejercicio desarrollado en cotutela con la UCLouvain, la casa de estudios consolida su proyección en la formación de capital humano avanzado.
The post Primer doctor de la U. Finis Terrae: un hito en la investigación avanzada y el conocimiento aplicado al bienestar social appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
El convenio permitirá potenciar la formación en salud, desarrollar especialidades y abrir nuevos espacios de docencia, investigación e innovación en la Región de Los Lagos.
The post Clínica Alemana Osorno y Universidad Finis Terrae sellan alianza docente asistencial para fortalecer la salud en el sur de Chile appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Los fondos permitirán avanzar en estudios pioneros que combinan ejercicio, suplementación y alimentos funcionales, con miras a mejorar la calidad de vida y la salud de las personas.
The post Académicos de la Facultad de Medicina se adjudican la totalidad de los proyectos de la X Convocatoria SOCHINUT 2025 appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Carrera certificada por 5 años de Diciembre 2020 a Diciembre 2025 por Qualitas.

Artes, humanidades e interdisciplina al centro de la formación