Ciencia Política
¿Por qué elegir Ciencia Política en la Finis? Un cambio profundo para un mundo en transformación Ante la creciente complejidad…
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Licenciado/a en Psicología
Psicólogo/a
10 Semestres
Nuestros estudiantes tienen más de 200 horas de observación e intervención práctica con pacientes, a través de una metodología con murallas de espejo, que les permite aproximarse a la disciplina con pacientes reales.
Para que los estudiantes tengan una comprensión más profunda y amplia de la persona reciben una formación integral propia, con una fuerte base filosófica con ocho asignaturas del área. Esto les otorga gran criterio y flexibilidad a la hora de aplicar los conocimientos y ejercer la profesión.
Durante cuatro semestres, los estudiantes tienen un programa que fomenta el crecimiento personal. A través de sesiones de coaching y talleres desarrollan habilidades para conocerse como personas y desde ahí desempeñarse como psicólogos en un futuro.
Contamos con un equipamiento propio de primer nivel con seis salas de espejo, que permiten que nuestros estudiantes observen y realicen consultas de forma privada y personalizada. La atención a los pacientes es abierta a toda la comunidad de forma gratuita.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíTe invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Formamos profesionales en educación y ciencias sociales con un enfoque integral, desarrollando competencias de excelencia y fomentando la transformación de la sociedad a través de la investigación y el compromiso social.
Estudia Psicología en La Finis y prepárate para ser un profesional con una sólida formación integral, tanto teórica como práctica.
En nuestra carrera, tendrás la oportunidad de desarrollar habilidades en psicología clínica, diagnóstico y intervenciones psicológicas, a través de prácticas clínicas y talleres especializados.
Además, contarás con una base filosófica que fortalece tu crecimiento personal y profesional, preparándote para intervenir en diversas áreas de la salud mental y el ámbito organizacional.
Importante:
*Para postular a esta carrera es requisito haber rendido solo una de estas dos pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.
El psicólogo o psicóloga egresada de La Finis posee una mirada profunda, amplia e integradora de la psicología, capaz de valorar los aportes que las principales escuelas psicológicas puedan hacer a su ejercicio profesional, desde una antropología coherente con una visión cristiana de la persona.
Tiene un profundo conocimiento de sí mismo y de la importancia central de su persona en la realización de su trabajo, orientando dicho conocimiento hacia el desarrollo de habilidades, recursos y competencias propias de la labor del psicólogo, al servicio de los demás.
Utiliza modelos teórico–prácticos, técnicas y procedimientos propios de la disciplina psicológica que le permiten diagnosticar, diseñar, implementar y evaluar intervenciones, con el propósito de contribuir a la prevención y tratamiento de diversas problemáticas psicológicas, así como a la promoción de la salud mental.
Demuestra competencias para trabajar colaborativamente en equipos multidisciplinarios y desempeñarse en los campos laborales clínico, organizacional y educacional.
Valora el rol de la evidencia científica, siendo capaz de buscar, evaluar y aplicar resultados derivados de publicaciones científicas al ámbito de su quehacer profesional.
Interviene como facilitador de procesos de cambio, que favorecen el bienestar de las personas y comunidades, desde una mirada integral y trascendente de la persona, dando respuesta a las necesidades de la sociedad actual y siendo agente de transformación desde una visión respetuosa de la dignidad y vocación del ser humano.
Competencias:
El psicólogo egresado de La Finis está habilitado para desempeñarse en los ámbitos clínico, educacional y organizacional.
Elegí la Finis porque me interesaba una universidad con una mirada más amplia, que tuviese un enfoque integral de la persona humana, en mi caso, desde el área de la psicología. Me interesé también, porque conocí antiguos estudiantes y me hablaron sobre la fuerte línea de investigación que tiene la universidad y eso también me llamó la atención. Al entrar a la universidad me di cuenta que los profesores son muy cercanos y amables, siempre disponibles para ayudar y potenciar el aprendizaje, incluso ahora, en mi último año de pregrado, es algo que se agradece.
¿Por qué elegir Ciencia Política en la Finis? Un cambio profundo para un mundo en transformación Ante la creciente complejidad…
¿Por qué elegir Bachillerato en Ciencias Sociales en la Finis? Descubre la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la…
¿Por qué elegir Sociología en la Finis? Un cambio profundo para un mundo en transformación Ante la creciente complejidad de…
¿Por qué elegir el Programa de Formación Pedagógica en Educación Media en la Finis? Descubre la Facultad de Educación y…
Dos equipos de estudiantes, acompañados por docentes, participaron en paneles de discusión del evento.
The post Académicos y estudiantes de la Escuela de Psicología expusieron en el 17° Congreso Chileno de Psicoterapia appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
“Arepas en la Cordillera” es el título del libro escrito por el Dr. Franklin León y publicado por Ediciones Finis Terrae.
The post Académico de la Escuela de Psicología presentó libro sobre migración venezolana en Santiago appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
La obra colectiva, impulsada por la Comunidad Iberoamericana de Estudios MacIntyrianos y organizada por el Centro de Políticas Públicas U. Finis Terrae, reúne a 14 autores iberoamericanos y rinde homenaje al filósofo escocés Alasdair MacIntyre.
The post Reflexión filosófica y compromiso cívico: Universidad Finis Terrae presentó el libro «La política del bien común desde MacIntyre» appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.