>

Facultad de Educación, Psicología y Familia

Pedagogía en Educación Básica

Grado académico

Licenciado/a en Educación

Título profesional

Profesor/a de Educación General Básica

Menciones

Inglés, Artes Visuales, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguaje y Matemática.

Duración

10 Semestres

Acreditación

 5 años (hasta enero 2028)

¿Por qué elegir Pedagogía en Educación Básica en la Finis?

Admisión Especial – Tu talento destaca en la Finis

Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.

Postula aquí

Programa de Atracción de Talentos Pedagógicos

Ingresa a Pedagogía por vía directa con el PATP de la Finis.

Malla Curricular

Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.

Formamos profesionales en educación, psicología y familia con un enfoque integral, desarrollando competencias de excelencia y fomentando la transformación de la sociedad a través de la investigación y el compromiso social.

Estudia Pedagogía en Educación Básica en la Facultad de Educación, Psicología y Familia de La Finis y forma parte de una institución comprometida con la excelencia educativa.

Nuestra carrera te ofrece un enfoque integral que combina la práctica constante, con nueve instancias de prácticas profesionales, y un currículum basado en investigación.

Prepárate para ser un docente con una sólida formación que transformará las aulas y contribuirá al desarrollo de las futuras generaciones.

20%

NEM

25%

Ranking

30%

Competencia Lectora

15%

Competencia Matemática (M1)

10%

Historia y Cs. Sociales

10%

Ciencias

Importante:

*Para postular a esta carrera es requisito haber rendido solo una de estas dos pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.

Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.

Intercambios

Conoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Convenios con universidades internacionales

Autoridades

María de la Luz Matte

María de la Luz Matte

Decana Facultad de Educación, Psicología y Familia

Magíster en Educación Superior, U. Andrés Bello. Profesora de Educación Básica, Pontifica U. Católica de Chile. Profesora de Educación Especial y Diferencial, Pontifica U. Católica de Chile.
Sergio Monsálvez

Sergio Monsálvez

Director de Carrera

Magíster en Educación con Mención en Evaluación Psicopedagógica de la Universidad Central de Chile. Profesor de Educación General Básica con mención en Trastornos del Aprendizaje de la Universidad de Ciencias de la Informática.

Formación y Futuro Laboral

Perfil Licenciatura:

El Licenciado en Educación de la Universidad Finis Terrae posee saberes pedagógicos y competencias investigativas, que le permiten reflexionar críticamente y elaborar propuestas que favorezcan la mejora en distintos contextos educativos en los que se desempeña y en pos de su desarrollo profesional.

Diseña propuestas pedagógicas fundamentadas en el dominio de conocimientos disciplinares, pedagógicos y didácticos en Educación, considerando los contextos socioculturales y familiares para su implementación.

Colabora en procesos investigativos para identificar y proponer soluciones creativas e innovadoras a problemáticas educativas, promoviendo mejoras significativas en el ámbito de la educación.

Perfil Título Profesional:

El profesor o profesora de Educación Básica de la Universidad Finis Terrae, posee competencias pedagógicas y didácticas, que le permiten responder a la diversidad, favoreciendo el desarrollo de la creatividad, el desarrollo del pensamiento y el logro de los aprendizajes de sus estudiantes a la luz del Marco Curricular vigente.  

Como parte de la Universidad Finis Terrae, se reconoce por ser una persona formada en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.

Competencias del Profesor General Básico:

  • Diseña propuestas pedagógicas fundamentadas en el dominio de conocimientos disciplinares, pedagógicos y didácticos en Educación para responder a las necesidades educativas y contextuales de las y los estudiantes de acuerdo a las Bases Curriculares y criterios éticos del campo de la Educación Básica.
  • Elabora propuestas didácticas innovadoras, integrando conocimientos disciplinares y didácticos, considerando estrategias metodológicas y evaluativas diversificadas, para dar respuesta a las necesidades de los espacios educativos en los que se desempeña.
  • Implementa y monitorea propuestas pedagógicas innovadoras y diversificadas, para promover ambientes de enseñanza-aprendizaje profundos, a partir de la retroalimentación del aprendizaje de sus estudiantes.
  • Reflexiona sobre su propia investigación educativa, integrándose sistemáticamente con conocimientos pedagógicos y disciplinares, permitiéndole la transformación de su práctica pedagógica para la mejora continua.

Los pedagogos en Educación Básica de la U. Finis Terrae se desempeñan en diversos ámbitos, tales como:

  • Ámbito Docencia: Espacios educativos de dependencia municipal, particular subvencionada y particular pagada. A la vez, pueden desempeñarse en Asesorías Técnicas Educativas (ATE).
  • Ámbito Gestión y Administración: Cargos de gestión dentro de establecimientos educativos y organismos gubernamentales, como Ministerio de Educación y Agencia de la Calidad de la Educación, entre otras
  • Ámbito Apoyo a la Docencia: Trabajo en Editoriales como creador, editor o asesor.

Como universidad de identidad católica, La Finis busca contribuir a la formación integral de personas, que sean agentes de transformación de la sociedad y de la cultura, conforme a los valores cristianos, y construir una comunidad académica de excelencia que busca la verdad, el bien y la belleza.

Nuestro foco en la Formación Integral, que se funda en el concepto de persona, propicia la reflexión personal sobre sí mismo para que desde ahí nuestros estudiantes logren desarrollar su vocación y conectarse con los demás y el compromiso social.

El modelo formativo de la Universidad resalta la centralidad de la persona, por lo cual la cercanía y el acompañamiento a nuestros estudiantes son elementos esenciales. Eso significa que caminamos junto a ti y te acompañamos durante el proceso formativo, a través de relaciones cercanas y respetuosas entre alumnos, profesores y funcionarios.

De esta manera, buscamos formar a personas con un particular modo de ejercer la profesión: poniendo siempre a la persona en el centro de su quehacer. Con ese compromiso social, talento y creatividad nuestros egresados salen al mundo para contribuir con propuestas, soluciones y reflexiones críticas al desarrollo de una mejor sociedad.

¿Interesado en conocer más de nuestros programas de Admisión?

Conoce la carrera de Pedagogía en Educación Básica

Noticias

Académica del Doctorado en Educación expuso en seminario de innovación e investigación docente

Académica del Doctorado en Educación expuso en seminario de innovación e investigación docente

La Dra. María Fernanda Rodríguez, docente de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Finis Terrae, participó como ponente en la actividad de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

The post Académica del Doctorado en Educación expuso en seminario de innovación e investigación docente appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

EL MERCURIO | Académica del Doctorado en Educación analiza cómo los padres pueden apoyar en las tareas escolares a sus hijos

EL MERCURIO | Académica del Doctorado en Educación analiza cómo los padres pueden apoyar en las tareas escolares a sus hijos

La Dra. Natalia Salas asegura que el apoyo constante y afectivo refuerza la autoestima y seguridad para enfrentar desafíos y tolerancia a la frustración.

The post EL MERCURIO | Académica del Doctorado en Educación analiza cómo los padres pueden apoyar en las tareas escolares a sus hijos appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Directora del CIPEF expone investigación sobre inteligencia colectiva y equidad de género en prestigioso seminario internacional

Directora del CIPEF expone investigación sobre inteligencia colectiva y equidad de género en prestigioso seminario internacional

La Dra. Natalia Salas asistió a uno de los encuentros más relevantes de investigación educativa.

The post Directora del CIPEF expone investigación sobre inteligencia colectiva y equidad de género en prestigioso seminario internacional appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Carrera acreditada por 5 años de Enero 2023 a Enero 2028 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile

Acreditación Educación Básica