>

Facultad de Odontología

Odontología

Grado académico

Licenciado/a en Odontología

Título profesional

Cirujano/a Dentista

Duración

12 Semestres

Acreditación

5 años (hasta octubre 2029)

¿Por qué elegir Odontología en la Finis?

Admisión Especial – Tu talento destaca en la Finis

Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.

Postula aquí

Malla Curricular

Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.

Estudia Odontología en La Finis: Formación Integral para la Salud Bucal y Maxilofacial

La salud bucal es un componente esencial del bienestar general de las personas, familias y comunidades. En La Finis, entendemos que detrás de cada sonrisa hay una historia de vida, y por ello la atención odontológica va más allá de lo estético y funcional, devolviendo dignidad y confianza a cada paciente.

La carrera de Odontología forma a cirujanos dentistas altamente capacitados para tratar y prevenir las patologías más prevalentes de la salud bucal, incluyendo enfermedades orales y maxilofaciales. Con un enfoque integral, nuestros estudiantes desarrollan habilidades clínicas y científicas para ofrecer atención de calidad, contribuyendo al bienestar general y la salud pública.

Con un enfoque en la prevención, tratamiento y rehabilitación, los futuros odontólogos de La Finis son preparados para enfrentar los desafíos de la salud bucal en diversas comunidades y contextos.

10%

NEM

25%

Ranking

20%

Competencia Lectora

30%

Competencia Matemática (M1)

15%

Ciencias

Importante:

Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.

Un cambio profundo para un mundo en transformación

Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.

Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.

Conoce más

Intercambios

Conoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Autoridades

Francisco Alarcón

Dr. Francisco Alarcón A.

Decano Facultad de Odontología

Magíster en docencia para la educación superior, U. Andrés Bello. Diplomado en docencia para la educación superior, U. Andrés Bello. Diplomado en Educación Médica, Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Implantología Oral AECDCh. Licenciado en Odontología, Cirujano Dentista, U. de Chile. Especialista en Periodoncia, U. de Chile. Coach Ejecutivo, Escuela de Sicología, Pontificia Universidad […]
Ángel Fernández

Dr. Ángel Fernández C.

Director de Carrera

Magíster en Formación Docente para la Enseñanza Universitaria, U. Finis Terrae. Postgrado de Especialidad en Rehabilitación Oral con Mención en Prótesis, U.de Chile. Cirujano Dentista, U. de Chile.

Formación y Futuro Laboral

El Cirujano o Cirujana Dentista de La Finis es quien cuya formación, desde una perspectiva humanista y científico-tecnológica basada en la evidencia, enfrenta los problemas prevalentes de salud bucal del individuo y de la comunidad y participa colaborativamente en diferentes niveles de un proceso investigativo. Desarrolla acciones de fomento, protección, diagnóstico y recuperación de la salud en el área de su competencia devolviendo forma, función y estética. Posee competencias para trabajar con otros integrantes del sistema de salud, demostrando habilidades de comunicación, sólidos principios éticos, y un respeto irrestricto por las normativas legales, de bioseguridad y medioambiental vigentes.

Se ha formado en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.

Las competencias disciplinares y genéricas alcanzadas en el perfil de egreso son:

  • Diagnostica patologías bucales de forma integral, derivando oportunamente a especialidades cuando corresponda y utilizando como herramienta fundamental la ficha clínica en pacientes de todas las edades y condiciones.
  • Desarrolla acciones de planificación, ejecución, y mantención de planes de tratamiento para las enfermedades bucales más prevalentes en los individuos de todas las edades y condiciones, usando conocimiento basado en evidencia nacional e internacional, restituyendo forma, función y estética a nivel individual, con respeto por las normas de bioseguridad y ergonomía.
  • Planifica acciones de prevención y promoción de salud oral a nivel individual y comunitario para fomentar el autocuidado de la población según riesgo, considerando factores demográficos, socioeconómicos y culturales a lo largo del ciclo vital.
  • Realiza la actividad clínica con espíritu de servicio y profesionalismo, demostrando un comportamiento humanizado basado en sólidos principios éticos de responsabilidad, de respeto a la vida y a la dignidad de las personas.
  • Utiliza herramientas de gestión en la práctica clínica, instituciones u organismos públicos o privados, en todos los niveles de la profesión, actuando con liderazgo para promover la transformación positiva de su entorno.
  • Aplica el método científico y las ciencias biomédicas, para resolver los problemas relacionados a la práctica clínica de la odontología, colaborando en diferentes etapas del desarrollo de una actividad de investigación y manteniéndose en el marco de las normativas éticas y legales vigentes.

El odontólogo y odontóloga de La Finis podrá desempeñarse en centros de atención primaria tanto pública como privada, hospitales y clínicas. Adicionalmente podrá realizar labores de docencia o participación en procesos investigativos. Además del ejercicio tradicional de la profesión, puede ser parte de equipos multidisciplinarios en salud, tanto en atención clínica como en gestión. Por último, es valiosa su participación en asesoramiento a la industria relacionada en salud bucal desde laboratorios farmacéuticos, laboratorios dentales y empresas del rubro médico-dental.

¿Interesado en conocer más de nuestros programas de Admisión?

Conoce la carrera de Odontología

No hay carreras relacionadas para mostrar

Noticias

No se pudo cargar el contenido en este momento.

Carrera acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación, hasta octubre 2029

Acreditación carrera Odontología