Facultad de Odontología
Licenciado/a en Odontología
Cirujano/a Dentista
12 Semestres
5 años (hasta octubre 2029)
Formamos profesionales de la odontología de excelencia que se caracterizan por entregar un trato cercano y humano a sus pacientes. Esto es posible gracias a que nuestros profesores, especialistas, autoridades y funcionarios privilegian un trato empático y comprometido durante la experiencia universitaria.
Los estudiantes reciben una potente formación no disciplinar durante todo su proceso formativo, con un compromiso de acompañamiento activo.
Nuestras profesoras y profesores tienen una mirada social de la profesión que comparten con nuestros estudiantes en sus intervenciones con pacientes, teniendo siempre ese particular sello.
Contamos con un campo clínico odontológico propio al interior de nuestra Facultad. Esta clínica odontológica entrega atenciones dentales a un costo accesible y de excelencia a toda la comunidad. El trabajo clínico es realizado por nuestros estudiantes de asignaturas clínicas junto con internos, residentes de especialidad y profesores de la facultad, quienes se comprometen de forma activa a brindar atención a personas que lo requieren. En nuestra Clínica Odontológica funcionan 121 unidades dentales, divididas en 7 clínicas para la atención de pacientes.
Tenemos un equipamiento adecuado a los tiempos, con el fin de desarrollar destrezas y realizar atenciones de pacientes en un ambiente protegido. Entre la tecnología disponible contamos con una sala multidimensional, adaptada especialmente con iluminación de estudio, sillón odontológico para demostración, climatización y pantallas estratégicamente distribuidas que permiten que nuestros estudiantes vivan una experiencia directa y sensorial ante procedimientos prácticos realizados en vivo por especialistas, que pueden observar desde cualquier espacio de la sala o vía remota.
Fuera del campus universitario, nuestra Facultad realiza actividades de prevención, promoción de salud y atenciones básicas de pacientes. Estas iniciativas permiten que los estudiantes se relacionen de forma activa con las necesidades de las personas y sean sensibles a las distintas realidades del país.
Contar con un edificio clínico-académico con una ubicación privilegiada en la comuna de Providencia permite que pacientes, estudiantes y especialistas asistan a nuestras clínicas en forma fácil y segura, ya que tiene acceso peatonal y vehicular, además de transporte público, como el metro (estación Inés de Suárez).
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Estudia Odontología en La Finis: Formación Integral para la Salud Bucal y Maxilofacial
La salud bucal es un componente esencial del bienestar general de las personas, familias y comunidades. En La Finis, entendemos que detrás de cada sonrisa hay una historia de vida, y por ello la atención odontológica va más allá de lo estético y funcional, devolviendo dignidad y confianza a cada paciente.
La carrera de Odontología forma a cirujanos dentistas altamente capacitados para tratar y prevenir las patologías más prevalentes de la salud bucal, incluyendo enfermedades orales y maxilofaciales. Con un enfoque integral, nuestros estudiantes desarrollan habilidades clínicas y científicas para ofrecer atención de calidad, contribuyendo al bienestar general y la salud pública.
Con un enfoque en la prevención, tratamiento y rehabilitación, los futuros odontólogos de La Finis son preparados para enfrentar los desafíos de la salud bucal en diversas comunidades y contextos.
Importante:
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.
El Cirujano o Cirujana Dentista de La Finis es quien cuya formación, desde una perspectiva humanista y científico-tecnológica basada en la evidencia, enfrenta los problemas prevalentes de salud bucal del individuo y de la comunidad y participa colaborativamente en diferentes niveles de un proceso investigativo. Desarrolla acciones de fomento, protección, diagnóstico y recuperación de la salud en el área de su competencia devolviendo forma, función y estética. Posee competencias para trabajar con otros integrantes del sistema de salud, demostrando habilidades de comunicación, sólidos principios éticos, y un respeto irrestricto por las normativas legales, de bioseguridad y medioambiental vigentes.
Se ha formado en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.
Las competencias disciplinares y genéricas alcanzadas en el perfil de egreso son:
El odontólogo y odontóloga de La Finis podrá desempeñarse en centros de atención primaria tanto pública como privada, hospitales y clínicas. Adicionalmente podrá realizar labores de docencia o participación en procesos investigativos. Además del ejercicio tradicional de la profesión, puede ser parte de equipos multidisciplinarios en salud, tanto en atención clínica como en gestión. Por último, es valiosa su participación en asesoramiento a la industria relacionada en salud bucal desde laboratorios farmacéuticos, laboratorios dentales y empresas del rubro médico-dental.
No hay carreras relacionadas para mostrar
No se pudo cargar el contenido en este momento.
Carrera acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación, hasta octubre 2029