>

Facultad de Medicina

Nutrición y Dietética

Grado académico

Licenciado/a en Nutrición y Dietética

Título profesional

Nutricionista

Menciones

Nutrición Humana, Sistemas de Alimentación y Nutrición Deportiva

Duración

10 Semestres

¿Por qué elegir Nutrición y Dietética en la Finis?

Admisión Especial – Tu talento destaca en la Finis

Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.

Postula aquí

Malla Curricular

Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.

Formamos profesionales de la salud con sólidos conocimientos biomédicos, competencias clínicas de excelencia y una visión integral, basada en la bioética y el compromiso social.

Estudia Nutrición y Dietética en la Facultad de Medicina de La Finis y fórmate como un profesional integral.

Nuestra carrera ofrece tres menciones: Nutrición Humana, Sistemas de Alimentación y Nutrición Deportiva, brindando una formación especializada y práctica desde los primeros años.

Contamos con modernos laboratorios y convenios con campos clínicos de excelencia, asegurando una educación de calidad.

Únete a La Finis y contribuye al bienestar nutricional de la sociedad chilena.

25%

NEM

20%

Ranking

15%

Competencia Lectora

30%

Competencia Matemática (M1)

10%

Ciencias

Importante:

Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.

Un cambio profundo para un mundo en transformación

Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.

Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.

Conoce más

Intercambios

Conoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Autoridades

Ernesto Vega

Ernesto Vega A.

Decano Facultad de Medicina

Médico cirujano de la Universidad de Chile, con formación mixta en Cirugía Pediátrica y Morfología. Magíster en Educación Médica del Programa Interuniversitario de Posgrado (PIPEM) de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Óscar Castillo

Óscar Castillo V.

Director de Escuela

Magíster en Nutrición, Pontificia U. Católica de Chile. Nutricionista, U. de Chile. Antropometrista ISAK nivel 3. Vicepresidente de la Sociedad Chilena de Nutrición.

Formación y Futuro Laboral

El o la Nutricionista de La Finis demuestra compromiso y respeto con su labor, con sólidos conocimientos en la ciencia de los alimentos y la nutrición humana. Detecta la magnitud, determinantes y consecuencias de los problemas alimentario-nutricionales en el contexto de la situación epidemiológica local o nacional. Formula, gestiona y evalúa intervenciones nutricionales a nivel individual y grupal con el propósito de promover, prevenir y contribuir en la recuperación de la salud de la población. Utiliza herramientas de investigación para potenciar su desempeño profesional. Sus principales ámbitos de acción estarán en la Nutrición Clínica, Atención primaria en salud y Gestión en Alimentación.

Su labor la realiza con espíritu crítico y reflexivo, autonomía y responsabilidad; con fundamentos en los valores de la cultura cristiano-occidental.

Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso son:

  1. Gestiona intervenciones alimentario nutricionales, aplicando técnicas de planificación estratégica, considerando las directrices nacionales e internacionales para resolver problemas nutricionales de la población.
  2. Diseña e implementa programas de educación en alimentación y nutrición, en el marco de la educación formal y no formal, orientados a promover un estado nutricional normal y prevenir enfermedades asociadas con la alimentación, basándose en los principios éticos y valores de la comunidad.
  3. Entrega una atención nutricional integral a individuos sanos y enfermos a través del ciclo vital, para prevenir y recuperar el estado nutricional y de salud de la población, desde un enfoque centrado en la persona y el trabajo colaborativo.
  4. Gestiona y dirige Servicios de Alimentación públicos y privados, de manera responsable considerando la normativa, con el fin de entregar información sobre una alimentación de calidad e inocua.
  5. Elabora proyectos de investigación aplicando el método científico y los principios éticos asociados, impulsado por la búsqueda de la verdad y un pensamiento crítico, para contribuir en la solución de problemas alimentario-nutricionales de la población.

Perfil de egreso mención Nutrición Humana

El o la Nutricionista con mención en Nutrición Humana posee sólidos conocimientos en el área, demostrando habilidades y destrezas para el manejo dieto-terapéutico en patologías agudas y crónicas que requieren de un estricto tratamiento alimentario nutricional. Su labor la desarrollará en centros clínicos y hospitalarios de alta complejidad, tanto públicos como privados.

  • Competencias del perfil clínico: Elabora y desarrolla pautas de alimentación para el manejo dieto-terapéutico en distintas patologías, de acuerdo con las necesidades nutricionales del individuo en centros hospitalarios y clínicos.

Perfil de egreso mención Sistemas de Alimentos

El o la Nutricionista con mención en Sistemas de Alimentación posee sólidos conocimientos en el área, demostrando habilidades y destrezas para el manejo de recursos humanos, culinarios y financieros, que lo facultan para un desarrollo competente en Servicios de Alimentación y Nutrición, tanto públicos como privados.

  • Competencias del perfil en sistemas de alimentos: Elabora y realiza seguimiento a la planificación alimentaria, coordinando al personal manipulador de alimentos, controlando procesos culinarios y financieros en los servicios de alimentación colectiva.

Perfil de egreso mención Nutrición, Ejercicio y Deporte

El o la Nutricionista con mención en Nutrición, Ejercicio y Deporte, posee sólidos conocimientos en Fisiología del Ejercicio, habilidades y destrezas para el manejo dietético y/o dieto-terapéutico en enfermos crónicos, deportistas, sujetos físicamente activos y en distintas etapas del ciclo vital, para un desempeño competente en el ámbito público y privado.

  • Competencias del perfil en ejercicios y deporte: Desarrolla planes de manejo dieto-terapéuticos enfocados en deportistas, individuos activos y con patologías crónicas, considerando sus capacidades físicas en las distintas etapas del ciclo vital.

El egresado de La Finis es un profesional competente en cada área de desarrollo de su profesión, desempeñándose en clínicas, hospitales, centros de salud, servicios de atención primaria en salud, servicios de alimentación colectiva, industria alimentaria, instituciones deportivas, ejercicio libre de la profesión, universidades, instituciones de educación.

El perfil de egreso del profesional de Nutrición y Dietética de La Finis, le permite desempeñarse en cada área de la Nutrición, de tal manera que se convierte en un Nutricionista integral, capaz de involucrarse en cualquier escenario que su lugar de trabajo lo requiera.

La carrera estableció tres menciones, consideradas como áreas de profundización disciplinar que son: Nutrición Humana, Sistemas de Alimentación y Nutrición, Ejercicio y Deporte.

¿Interesado en conocer más de nuestros programas de Admisión?

Conoce la Facultad de Medicina Finis

Noticias

Las Últimas Noticias | Universidad Finis Terrae destaca por su nuevo Bachillerato en Medicina y Ciencias Biomédicas

Las Últimas Noticias | Universidad Finis Terrae destaca por su nuevo Bachillerato en Medicina y Ciencias Biomédicas

El plan de estudios cuenta con 40 cupos que permite que todos sus alumnos, previo cumplimiento de las exigencias establecidas en el programa, ingresen directamente a Medicina u otra carrera afín, sin competir entre ellos, fomentando el compañerismo y la solidaridad entre todos.

The post Las Últimas Noticias | Universidad Finis Terrae destaca por su nuevo Bachillerato en Medicina y Ciencias Biomédicas appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Universidad Finis Terrae y Hospital de Urgencia Asistencia Pública profundizan sus lazos a través de convenio de colaboración

Universidad Finis Terrae y Hospital de Urgencia Asistencia Pública profundizan sus lazos a través de convenio de colaboración

Aunque existe un acuerdo vigente desde 2010 con la Facultad de Medicina, ahora se incorpora a la Facultad de Ingeniería y podría extenderse a otras áreas de la universidad, dejando de manifiesto el buen pie de la relaciones con el principal centro asistencial de urgencias del país.

The post Universidad Finis Terrae y Hospital de Urgencia Asistencia Pública profundizan sus lazos a través de convenio de colaboración appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Universidad Finis Terrae y Hospital Metropolitano lanzan campaña de sensibilización «Esto también es Salud»

Universidad Finis Terrae y Hospital Metropolitano lanzan campaña de sensibilización «Esto también es Salud»

Con ese lema, estas instituciones proponen redoblar los esfuerzos en torno a promover la empatía y el buen trato hacia una figura clave en la atención de salud: el tutor.

The post Universidad Finis Terrae y Hospital Metropolitano lanzan campaña de sensibilización «Esto también es Salud» appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más