Ingeniería Civil Biomédica
Ingeniería Civil Biomédica: Innovación, Tecnología y Salud Las organizaciones del área de la salud, así como industrias creadoras y proveedoras…
Facultad de Ingeniería
Grado académico
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
Título profesional
Ingeniero/a Civil en Informática y Telecomunicaciones
Duración
10 Semestres
Acreditación
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.
Facultad de Ingeniería
Grado académico
Licenciado/a en Ciencias de la Ingeniería
Título profesional
Ingeniero/a Civil en Informática y Telecomunicaciones
Duración
10 Semestres
Acreditación
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.
La formación conjunta en Informática y Telecomunicaciones permite que los estudiantes obtengan una distinción por sobre sus pares. Por una parte están preparados para sistematizar la información, analizar datos en apoyo a la toma de decisiones, y además son capaces de integrar elementos del software y hardware, relacionarlo con la seguridad de información, redes e Internet de las cosas, y de este modo dar soluciones completas.
La vinculación con el medio permite bidireccionalidad con distintos organismos públicos y privados en apoyo al uso de metodologías de mejoras específicas en proyectos de innovación y emprendimiento con una visión especializada. Esto permite que desde los primeros años de la carrera los estudiantes se aproximen a problemas reales.
Los modernos y avanzados laboratorios que apoyan a la formación de los estudiantes permiten un manejo de tecnologías de alto nivel como software especializado en análisis y diseño de ingeniería, sensores industriales y herramientas de desarrollo de software, entre otros.
La metodología de enseñanza se basa en que los estudiantes desde el primer semestre de la carrera trabajen con proyectos en todas las asignaturas. Esto permite que de forma temprana conozcan las labores que tendrán que realizar en el ejercicio profesional, lo que es altamente valorado por los empleadores ya que nuestros estudiantes logran desarrollar y potenciar sus habilidades blandas.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíTe invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Los cambios vertiginosos que genera el desarrollo científico y tecnológico, las necesidades de las personas y las industrias y fenómenos como la pandemia, nos impulsan a correr e innovar continuamente los horizontes de la transformación digital. Actividades como el teletrabajo, la telemedicina y el comercio electrónico ya son parte de nuestra vida diaria y forman parte del uso de nuevas tecnologías para facilitar y mejorar la productividad.
Los ingenieros civiles en informática y telecomunicaciones hoy se enfrentan al desafío de mejorar las condiciones de vida de las personas y proponer soluciones que ayuden a avanzar hacia una economía sostenible desarrollando sistemas asociados a la inteligencia artificial.
Con una sólida base en ciencias básicas y ciencias de la ingeniería, se especializan en resolver problemas de forma integrada al automatizar procesos con sistemas de información e innovar en las telecomunicaciones.
Importante:
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

El Ingeniero o Ingeniera Civil en Informática y Telecomunicaciones de la U. Finis Terrae demuestra una sólida formación ética, competencias para liderar equipos de trabajo multidisciplinarios y resolver problemas complejos en los ámbitos de ciencias de datos, sistemas de información, ingeniería de software, robótica, redes y sistemas digitales, con el propósito de alinearlos a la estrategia de la organización desarrollando soluciones en el contexto de las tecnologías de información y telecomunicaciones, transformación digital, y desarrollo sostenible.
Se reconoce por ser una persona formada en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.
Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso de título profesional son:
El Ingeniero o Ingeniera Civil en Informática y Telecomunicaciones de la U. Finis Terrae es un profesional líder experto en diseño e implementación de sistemas y análisis de datos, con una mirada holística, que puede integrar aspectos técnicos y estratégicos para el desarrollo de soluciones digitales con enfoque de ciencia de datos en aquellas instituciones públicas, privadas y organizaciones sin fines de lucro en las cuales puede desempeñarse.
Así, los ámbitos de desempeño son:
Ingeniería Civil Biomédica: Innovación, Tecnología y Salud Las organizaciones del área de la salud, así como industrias creadoras y proveedoras…
Ingeniería Civil en Inteligencia Artificial y Realidad Virtual Estamos en un mundo donde el avance de la ciencia y la…
Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno Las organizaciones de la industria requieren profesionales…
Concepción, octubre de 2025. La académica Marcela Rojas, de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae, participó en el Congreso de la Sociedad Chilena de Ingeniería (SOCHEDI) 2025, realizado en la Universidad del Bío-Bío, en la ciudad de Concepción.
The post Académica de la Universidad Finis Terrae expone sobre innovación en la enseñanza de la matemática en Congreso SOCHEDI 2025 appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Los equipos desarrollarán soluciones tecnológicas con impacto social junto a más de 12.000 participantes de 11 países.
The post Más de 70 estudiantes de Ingeniería de la U. Finis Terrae participan en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025 appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
El académico de la U. Finis Terrae señaló que “es fácil y seguro comprar online en Chile; no obstante, con la inteligencia artificial, cada vez aparecen más formas de estafas a través de la red”.
The post CnnChile.com | Jorge Bozo, director de la Escuela de Ingeniería Civil Informática y Telecomunicaciones entregó consejos para no caer en estafas este Cyber Monday appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Carrera certificada bajo criterios internacionales del Acuerdo de Washington por 7 años, desde diciembre 2022 hasta diciembre 2029, y bajo criterios nacionales de Agencia Acredita CI.
