Facultad de Economía y Negocios

Dirección y Gestión de Artes Culinarias

Grado académico
Licenciado/a en Dirección y Gestión de Artes Culinarias

Menciones

La Universidad Finis Terrae entrega el título de Licenciado en Dirección y Gestión de Artes Culinarias y Le Cordon Bleu Internacional otorga un Bachelor of Business Gastronomy reconocido a nivel mundial.

Duración
8 Semestres

Facultad de Economía y Negocios

Dirección y Gestión de Artes Culinarias

Grado académico
Licenciado/a en Dirección y Gestión de Artes Culinarias

Menciones

La Universidad Finis Terrae entrega el título de Licenciado en Dirección y Gestión de Artes Culinarias y Le Cordon Bleu Internacional otorga un Bachelor of Business Gastronomy reconocido a nivel mundial.

Duración
8 Semestres

¿Por qué elegir Dirección y Gestión de Artes Culinarias en la Finis?

Carrera con componentes únicos y diferenciados

En nuestra institución reconocemos la importancia de adaptar las carreras a las demandas actuales; por eso hemos fusionado la gestión empresarial con las artes culinarias a un nivel profesional.

Continuidad del estudio

Los alumnos de nuestra carrera tienen la posibilidad de continuar sus estudios en Ingeniería Comercial cumpliendo con los requisitos correspondientes.

Doble grado

La excelencia de nuestra formación distingue a los egresados de la carrera con un doble grado. La Finis entrega el grado de Licenciado en Dirección y Gestión de Artes Culinarias y Le Cordon Bleu Internacional otorga un Bachelor of Business Gastronomy reconocido a nivel mundial.

Management o Gestión Empresarial

Mediante las asignaturas de negocios, nuestros estudiantes adquieren habilidades para gestionar aspectos contables, financieros y comerciales de un emprendimiento gastronómico, formándose como líderes integrales.

Metodología y equipamiento de primer nivel

Contamos con una metodología formativa única en el país. Las clases comienzan en una sala demostrativa donde nuestros docentes-chefs desarrollan preparaciones culinarias en tiempo real, en un formato interactivo que combina teoría y práctica. A través de este enfoque, los estudiantes comprenden a fondo las técnicas y ciencias aplicadas en cada elaboración.
Con posterioridad a la clase demostrativa, los alumnos acceden al taller equipado con una infraestructura de punta para replicar de manera individual lo aprendido en la clase demostrativa.

¿Interesado en conocer más de nuestros programas de Admisión?

Admisión Especial – Tu talento destaca en la Finis

Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.

Postula aquí

Malla Curricular

Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.

Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno

Para liderar equipos de trabajo y organizaciones en el rubro gastronómico se requiere una sólida formación en artes culinarias y dirección de negocios con un enfoque sostenible en restaurantes, hoteles o emprendimientos relacionados con el área de gastronomía y turismo. Como una fusión entre estas dos disciplinas nace la licenciatura de Dirección y Gestión de Artes Culinarias en La Finis, en alianza con Le Cordon Bleu International, la escuela de cocina francesa más antigua del mundo. Es por eso que nuestros egresados desarrollan habilidades y competencias para evaluar proyectos de forma global y trabajar en restaurantes, hoteles o crear sus propias empresas con foco en los pilares del turismo sostenible.

10%

NEM

30%

Ranking

20%

Competencia Lectora

30%

Competencia Matemática (M1)

10%

Historia y Cs. Sociales

10%

Ciencias

Importante:

*Para postular a esta carrera es requisito haber rendido solo una de estas dos pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.

Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.

Un cambio profundo para un mundo en transformación

Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.

Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.

Conoce más

Intercambios

Conoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Autoridades

Jaqueline Gómez

Jaqueline Gómez M.

Decana Facultad de Economía y Negocios

Ph.D. en Política con Especialización en Economía Política Internacional y Ph.D. en Government con Especialización en Política y Gestión del Desarrollo de la Universidad de Manchester (Reino Unido). Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara, estudios en Lengua y Literatura Francesa por la Universidad de La Sorbona, París y Licenciada en Estudios Políticos […]
Carolina Cumsille

Carolina Cumsille V.

Directora de Escuela

Ingeniero Comercial, U. Finis Terrae.
Tomás Cumsille

Tomás Cumsille M.

Chef Ejecutivo

Titulado en Producción Gastronómica con mención en cocina y pastelería, INACAP.

Formación y Futuro Laboral

El egresado o egresada de Licenciatura en Dirección y Gestión de Artes Culinarias posee una sólida formación integral, competencias para dirigir y desarrollar negocios en el ámbito culinario, desde el surgimiento de una idea hasta su realización, siendo capaz de diseñar y ejecutar creativamente productos gastronómicos, promoviendo la cultura que permita fortalecer su identidad, mediante el dominio eficiente de técnicas culinarias que potencien el desarrollo sostenible y el interés de una buena cocina. Asimismo, gestiona la producción de alimentos y bebidas según estándares y requerimientos de la industria gastronómica y hotelera nacional e internacional.

El egresado de La Finis se reconoce por ser una persona con una sólida formación disciplinar, formada en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.

Las competencias alcanzadas en el perfil de egreso son:

  1. Gestiona la producción de alimentos y bebidas mediante el dominio eficiente de las técnicas culinarias, aplicando estándares y requerimientos de la industria gastronómica y hotelera nacional e internacional en el área de higiene, calidad y servicios.
  2. Dirige y desarrolla negocios en el ámbito culinario integrando conocimientos de administración financiera y evaluación de proyectos desde un comportamiento ético y socialmente responsable, para impactar positivamente su entorno y la sociedad.
  3. Diseña y ejecuta creativamente productos gastronómicos que promueven el desarrollo de la creatividad y el interés de una buena cocina, promoviendo la cultura a fin de fortalecer su identidad y comprometido con el desarrollo sostenible.

Nuestros egresados pueden desempeñarse en restaurantes, hoteles, casinos, cruceros, pastelerías, panaderías, empresas banqueteras y resorts, entre otros, así como liderar un equipo de cocina o administrar una empresa del área de servicios gastronómicos.

Conoce la carrera de Licenciatura en Dirección y Gestión de Artes Culinarias

Contador Auditor

Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno Los contadores auditores son garantes de la…

Noticias

Ciper | Directora de Artes Culinarias escribe sobre la cocina chilena como relato de identidad

Ciper | Directora de Artes Culinarias escribe sobre la cocina chilena como relato de identidad

En una columna de opinión Carolina Cumsille invita a valorar cómo nuestra gastronomía articula historia, memoria y cultura en un mundo globalizado.

The post Ciper | Directora de Artes Culinarias escribe sobre la cocina chilena como relato de identidad appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Diario Financiero | Decana de la Facultad de Economía y Negocios aporta visión sobre brechas de género en Cumbre de Mujeres Líderes

Diario Financiero | Decana de la Facultad de Economía y Negocios aporta visión sobre brechas de género en Cumbre de Mujeres Líderes

La Dra. Jaqueline Gómez fue citada en el prestigioso medio económico al anticipar su participación en este encuentro que reunirá a destacadas ejecutivas y referentes del mundo empresarial.

The post Diario Financiero | Decana de la Facultad de Economía y Negocios aporta visión sobre brechas de género en Cumbre de Mujeres Líderes appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Decana de Facultad de Economía y Negocios fue distinguida como Mujer Líder 2025

Decana de Facultad de Economía y Negocios fue distinguida como Mujer Líder 2025

La Dra. Jaqueline Gómez, a cargo de la Facultad de Economía y Negocios, fue reconocida por el consorcio de Cámaras de Comercio Binacionales de Reino Unido, Suiza, Bélgica y Luxemburgo. De esta manera, integrará un panel que reunirá a destacadas referentes del mundo público, privado y académico en la VII Cumbre que se realizará el 21 de agosto.

The post Decana de Facultad de Economía y Negocios fue distinguida como Mujer Líder 2025 appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más