>

Facultad de Derecho

Derecho

Grado académico

Licenciado/a en Ciencias Jurídicas

Título profesional

Abogado/a (el título lo entrega la Corte Suprema)

Duración

10 Semestres

Acreditación

6 años (hasta septiembre 2028). 

¿Por qué elegir Derecho en la Finis?

Malla Curricular

Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.

Formación profesional que responde a las necesidades de la sociedad y el entorno

En la actualidad la ciudadanía está cada vez más empoderada y exige, en forma organizada, soluciones a sus demandas. En este escenario, el derecho y la justicia son vitales para canalizar y contribuir a dar respuestas a las inquietudes ciudadanas. La sociedad, por tanto, requiere abogados que vayan más allá del mero conocimiento de las leyes y la jurisprudencia; requiere de profesionales que logren una comprensión profunda, ética y crítica de lo que es justo. Por eso formamos excelentes profesionales que ponen sus conocimientos al servicio de la sociedad, comprendiendo que el ejercicio de la profesión debe encaminarse a la realización del bien común bajo los principios éticos y jurídicos.

20%

NEM

20%

Ranking

30%

Competencia Lectora

10%

Competencia Matemática (M1)

20%

Historia y Cs. Sociales

Importante:

Información correspondiente al Proceso de Admisión 2025.

Intercambios

Conoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Convenios con universidades internacionales

Autoridades

Ricardo Jungmann D.

Decano Facultad de Derecho

Abogado de la P. Universidad Católica de Chile y Magíster en Derecho en la Universidad de Navarra.
Marco Antonio Navarro

Marco Antonio Navarro

Director Escuela de Derecho

Abogado y licenciado en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Posgrado en Derecho Internacional en la Universidad de Edimburgo (Escocia), Diplomado en Derecho de Familia con mención en Mediación Familiar por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Miembro de la Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social.

Formación y Futuro Laboral

El egresado o egresada de la Facultad de Derecho de La Finis posee una sólida formación jurídica y ética, orientada hacia la promoción, el respeto y la protección de la dignidad humana, la búsqueda de la verdad y el comportamiento socialmente responsable.

Posee conocimientos y competencias que le facultan para interpretar y aplicar los principios, reglas e instituciones jurídicas fundamentales, que le permiten representar, asesorar, dialogar, discutir fundadamente, prever, identificar y solucionar conflictos jurídicos, tanto en el ámbito público como privado del ejercicio de la profesión.

Asimismo, es una persona capaz de resolver desafíos e integrar y liderar equipos de trabajo, además de entender la importancia de la formación humanista y cultural que ha recibido y cómo esta aporta a la sociedad.

Las competencias del perfil de egreso son:

  • Evalúa críticamente las instituciones jurídicas fundamentales del Ordenamiento Jurídico, orientando su quehacer profesional hacia la promoción, el respeto y la protección de la dignidad humana.
  • Valora la veracidad como un criterio de su quehacer profesional, procurando velar por la realización de la justicia.
  • Relaciona los elementos de los casos concretos a enfrentar en el ejercicio de la profesión, a la luz de la legislación, doctrina, jurisprudencia y de los principios generales del Derecho.
  • Representa, asesora, o resuelve conflictos colaborativamente, con un marcado espíritu de servicio, tanto en el ámbito público como privado.
  • Comunica y argumenta sus ideas, utilizando términos jurídicos precisos y claros en los distintos contextos de su quehacer profesional.

El egresado o egresada de la Facultad de Derecho de La Finis puede ejercer la profesión en los ámbitos público y privado. En el primero, en instituciones como el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, la Administración Pública y otras entidades de esta naturaleza. En el segundo, como abogado litigante y abogado asesor en las diversas materias propias del quehacer jurídico.

De acuerdo con información publicada por el portal mifuturo.cl, sitio de la Subsecretaría de Educación Superior, nuestros abogados tienen:

  • 82,7% de empleabilidad al 2° año de egreso
  • Remuneraciones promedio entre $1.900.000 y $2.000.000 al 4° año de egreso

Como universidad de identidad católica, La Finis busca contribuir a la formación integral de personas, que sean agentes de transformación de la sociedad y de la cultura, conforme a los valores cristianos, y construir una comunidad académica de excelencia que busca la verdad, el bien y la belleza.

Nuestro foco en la Formación Integral, que se funda en el concepto de persona, propicia la reflexión personal sobre sí mismo para que desde ahí nuestros estudiantes logren desarrollar su vocación y conectarse con los demás y el compromiso social.

El modelo formativo de la Universidad resalta la centralidad de la persona, por lo cual la cercanía y el acompañamiento a nuestros estudiantes son elementos esenciales. Eso significa que caminamos junto a ti y te acompañamos durante el proceso formativo, a través de relaciones cercanas y respetuosas entre alumnos, profesores y funcionarios.

De esta manera, buscamos formar a personas con un particular modo de ejercer la profesión: poniendo siempre a la persona en el centro de su quehacer. Con ese compromiso social, talento y creatividad nuestros egresados salen al mundo para contribuir con propuestas, soluciones y reflexiones críticas al desarrollo de una mejor sociedad.

¿Interesado en conocer más de nuestros programas de Admisión?

Conoce la carrera de Derecho

No hay carreras relacionadas para mostrar

Noticias

Alumnos de la Facultad de Derecho que realizaron pasantía en la Fiscalía Metropolitana Oriente.

En total fueron cinco los estudiantes que realizaron una pasantía en diversas áreas de dicho organismo, como la Fiscalía de Género, la Unidad de Delitos Económicos y el área de delitos culposos. Una experiencia catalogada de manera unánime por los estudiantes como “muy enriquecedora”.

The post Alumnos de nuestra Facultad finalizan pasantía de cuatro meses en la Fiscalía Metropolitana Oriente appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Alumnos de nuestra Facultad finalizan pasantía de cuatro meses en la Fiscalía Metropolitana Oriente

Alumnos de la Facultad de Derecho que realizaron pasantía en la Fiscalía Metropolitana Oriente.

En total fueron cinco los estudiantes que realizaron una pasantía en diversas áreas de dicho organismo, como la Fiscalía de Género, la Unidad de Delitos Económicos y el área de delitos culposos. Una experiencia catalogada de manera unánime por los estudiantes como “muy enriquecedora”.

The post Alumnos de nuestra Facultad finalizan pasantía de cuatro meses en la Fiscalía Metropolitana Oriente appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Felipe Francesetti Solar, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae y pasante de la Defensoría Penal Pública.

La pasantía del alumno Felipe Francesetti se realizó en el marco del convenio de vinculación con el medio que une a nuestra Facultad con dicho organismo público. “La experiencia aportó significativamente a mi formación como abogado”, señaló el estudiante

The post Alumno de la Facultad de Derecho realizó pasantía de tres meses en la Defensoría Penal Pública appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Alumno de la Facultad de Derecho realizó pasantía de tres meses en la Defensoría Penal Pública

Felipe Francesetti Solar, egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae y pasante de la Defensoría Penal Pública.

La pasantía del alumno Felipe Francesetti se realizó en el marco del convenio de vinculación con el medio que une a nuestra Facultad con dicho organismo público. “La experiencia aportó significativamente a mi formación como abogado”, señaló el estudiante

The post Alumno de la Facultad de Derecho realizó pasantía de tres meses en la Defensoría Penal Pública appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Cristóbal Aguilera, Director de Postgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae.

A partir del presente mes de marzo, el Dr. Aguilera asumió la Dirección de Postgrados, luego de liderar la implementación del modelo y las políticas institucionales de Vinculación con el Medio en nuestra Facultad, como director de dicha área en el periodo 2020-2024.

The post Profesor Cristóbal Aguilera asume como nuevo Director de Postgrados de nuestra Facultad appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Profesor Cristóbal Aguilera asume como nuevo Director de Postgrados de nuestra Facultad

Cristóbal Aguilera, Director de Postgrados de la Facultad de Derecho de la Universidad Finis Terrae.

A partir del presente mes de marzo, el Dr. Aguilera asumió la Dirección de Postgrados, luego de liderar la implementación del modelo y las políticas institucionales de Vinculación con el Medio en nuestra Facultad, como director de dicha área en el periodo 2020-2024.

The post Profesor Cristóbal Aguilera asume como nuevo Director de Postgrados de nuestra Facultad appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.

Ver más

Carrera certificada a nivel nacional e internacional por 6 años (hasta 2028) por la Agencia Acreditadora de Chile y el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho de México.

Acreditación carrera Derecho