Ciencia Política
Un cambio profundo para un mundo en transformación Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución…
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Grado académico
Licenciado/a en Educación
Título profesional
Profesor/a de Educación General Básica
Menciones
Inglés, Artes Visuales, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguaje y Matemática.
Duración
10 Semestres
Acreditación
5 años (hasta enero 2028)
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Grado académico
Licenciado/a en Educación
Título profesional
Profesor/a de Educación General Básica
Menciones
Inglés, Artes Visuales, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lenguaje y Matemática.
Duración
10 Semestres
Acreditación
5 años (hasta enero 2028)
Nuestros estudiantes están comprometidos con tener una visión lo más cercana a la realidad posible; por eso contamos con nueve prácticas a lo largo de la carrera, que van aumentando en complejidad y forma para pasar de la observación a la intervención.
Somos la única institución que tiene un curriculum basado en investigación, lo cual, a partir de evidencia empírica, permite a nuestros profesores contar con las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y de esta manera mejorar el proceso de enseñanza.
ncorporamos una nueva mención que fortalece la formación con una nueva mirada global.
Nuestra carrera de Pedagogía en Educación Básica integra la formación disciplinar y didáctica desde el inicio, con menciones que permiten profundizar en áreas claves como Inglés, Artes Visuales, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática y Lenguaje.
Como parte de la malla académica, en cuarto año los alumnos realizan un viaje académico por diez días a una localidad rural del sur de Chile. Allí conocen de primera fuente cómo es hacer clases en salas unidocentes y multigrados.
Junto con desarrollar aprendizaje académico, nuestros alumnos prestan apoyos a las comunidades educativas en otras tareas de su quehacer cotidiano, para así vincularse de forma activa con la comunidad y las problemáticas del sistema.
Contamos con el Centro de Recursos del Aprendizaje (CRA) para que los estudiantes preparen sus clases. Esta aula simulada tiene el equipamiento de primer nivel con pizarras interactivas digitales y materiales didácticos para que los futuros docentes desarrollen clases simuladas.
Infórmate sobre las más de 10 vías de Admisión Especial de la Finis, diseñadas para reconocer talentos, trayectorias y méritos distintos o complementarios a los de la admisión regular.
Postula aquíIngresa a Pedagogía por vía directa con el PATP de la Finis.
Te invitamos a descargar la malla curricular de la carrera.
Formamos profesionales en educación y ciencias sociales con un enfoque integral, desarrollando competencias de excelencia y fomentando la transformación de la sociedad a través de la investigación y el compromiso social.
Nuestra carrera te ofrece un enfoque integral que combina la práctica constante, con nueve instancias de prácticas profesionales, y un currículum basado en investigación.
Prepárate para ser un docente con una sólida formación que transformará las aulas y contribuirá al desarrollo de las futuras generaciones.
Importante:
*Para postular a esta carrera es requisito haber rendido solo una de estas dos pruebas electivas: Historia y Ciencias Sociales o Ciencias.
Información correspondiente al Proceso de Admisión 2026.
Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución tecnológica, la Universidad Finis Terrae responde con una transformación profunda de la experiencia universitaria, reafirmando su sello en la formación integral, innovadora e interdisciplinaria.
Finis Transforma, nuestro nuevo modelo formativo, sitúa en el centro a las Artes y las Humanidades como motores de sensibilidad, expresión y pensamiento crítico, e invita a los estudiantes a construir trayectorias que articulan la formación y el empleo a lo largo de la vida.
Conoce másConoce los convenios de intercambio que nuestra institución sostiene con múltiples instituciones educativas de países de todo el mundo.

Perfil Licenciatura:
El Licenciado en Educación de la Universidad Finis Terrae posee saberes pedagógicos y competencias investigativas, que le permiten reflexionar críticamente y elaborar propuestas que favorezcan la mejora en distintos contextos educativos en los que se desempeña y en pos de su desarrollo profesional.
Diseña propuestas pedagógicas fundamentadas en el dominio de conocimientos disciplinares, pedagógicos y didácticos en Educación, considerando los contextos socioculturales y familiares para su implementación.
Colabora en procesos investigativos para identificar y proponer soluciones creativas e innovadoras a problemáticas educativas, promoviendo mejoras significativas en el ámbito de la educación.
Perfil Título Profesional:
El profesor o profesora de Educación Básica de la Universidad Finis Terrae, posee competencias pedagógicas y didácticas, que le permiten responder a la diversidad, favoreciendo el desarrollo de la creatividad, el desarrollo del pensamiento y el logro de los aprendizajes de sus estudiantes a la luz del Marco Curricular vigente.
Como parte de la Universidad Finis Terrae, se reconoce por ser una persona formada en la búsqueda de la verdad, la promoción del bien común y el reconocimiento de la trascendencia. Comprende los principios de un comportamiento ético y socialmente responsable, centrado en las personas y orientado al servicio de la sociedad desde su profesión.
Competencias del Profesor General Básico:
Los pedagogos en Educación Básica de la U. Finis Terrae se desempeñan en diversos ámbitos, tales como:
Escogí la Universidad Finis Terrae porque tiene una malla curricular completa y un enfoque didáctico en todas las áreas disciplinares, además lo que más llamó mi atención fueron las prácticas desde primer año. Me pareció la mejor opción, pues me iba a permitir explorar a profundidad todas las áreas en las que me podía desempeñar, siendo algo fundamental a la hora de conocer mi propia vocación.
Un cambio profundo para un mundo en transformación Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución…
Descubre la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Finis Formamos profesionales en educación y ciencias sociales con un…
Un cambio profundo para un mundo en transformación Ante la creciente complejidad de los desafíos globales y la rápida evolución…
Descubre la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Finis Formamos profesionales en educación y ciencias sociales con un…
Representantes de seis candidaturas abordaron temas clave como la atracción de nuevos talentos a la pedagogía, la retención y bienestar docente, y la calidad educativa.
The post Universidad Finis Terrae lidera debate programático presidencial sobre educación appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Un estudio sobre inclusión educativa y culturas organizacionales, liderado por la académica Carolina Álvarez, fue uno de los seis proyectos seleccionados por el Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación […]
The post Avanzando en inclusión educativa: equipo de investigación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales obtiene financiamiento FONIDE 2025 appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Entre el 1 y el 5 de septiembre, un grupo de estudiantes de cuarto año de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Finis Terrae participó en […]
The post Estudiantes de Pedagogía en Educación Básica realizan pasantía rural en La Araucanía appeared first on Portal de Noticias | Universidad Finis Terrae.
Carrera acreditada por 5 años de Enero 2023 a Enero 2028 por la Comisión Nacional de Acreditación CNA-Chile
